Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Directions of management of municipal sewage sludge in the European UnionOrientaciones para la gestión de los lodos de depuradora municipales en la Unión Europea

Resumen

El objetivo de este artículo es comparar las tendencias de la gestión de lodos entre una selección de países de la UE-15 y la UE-12 a partir de datos estadísticos para determinar las tendencias y formular conclusiones para los países adoptados después de 2004. El análisis se basó en el análisis de los cambios en la normativa legal, la bibliografía internacional y el análisis de los datos estadísticos de EUROSTAT. Lamentablemente los datos estadísticos incompletos limitaron el número de países analizados, sin embargo, fue posible extraer conclusiones.

La gestión de los lodos es una cuestión extremadamente compleja, que no sólo afecta a la gestión del agua y las aguas residuales y a la gestión de los residuos, sino que también atañe a las cuestiones de la agricultura (fertilizantes) y la energía. Una parte muy importante de estas cuestiones es el progreso tecnológico y, por tanto, la investigación y el desarrollo. Una gestión inadecuada de los lodos de depuradora provocará a largo plazo un aumento de los costes de tratamiento de las aguas residuales, mientras que las tecnologías modernas permiten recuperar tanto energía como materias primas. En principio, la ley excluye la posibilidad de almacenamiento y limita el uso agrícola de los lodos de depuradora sin procesar, por lo que hay que elegir las direcciones óptimas de desarrollo del sector. Los posibles ámbitos de actuación son la incineración con recuperación de energía y materias primas de las cenizas o el reciclado orgánico, es decir, el compostaje con recuperación de energía y calor y la utilización del abono resultante.

INTRODUCCIÓN

La normativa básica de la UE relativa a los lodos de depuradora y su uso en la agricultura se adoptó hace más de treinta años. Desde entonces, han mejorado los conocimientos sobre los efectos medioambientales y sanitarios del uso natural de los lodos de depuradora, han cambiado las tecnologías de tratamiento de las aguas residuales y, gracias a los avances técnicos, se dispone de métodos más eficaces de tratamiento de los lodos de depuradora en lo que respecta a la neutralización de sustancias peligrosas y agentes patógenos. El progreso de los conocimientos indica la necesidad de tomar medidas en el ámbito del control y la gestión de las sustancias presentes en las aguas residuales y los lodos de depuradora, que hasta ahora no han sido objeto de interés.

La aplicación de los requisitos de gestión de las aguas residuales en los países adoptados después de 2004 (UE-12) afectará al aumento de la producción de lodos de depuradora, y los métodos más baratos de manipularlos -es decir, el almacenamiento y el uso agrícola y natural- están actualmente prohibidos o muy limitados. Estos países se enfrentan al reto de elegir una estrategia para tratar los lodos de depuradora. Se puede y se debe echar un vistazo a las orientaciones elegidas por los países de la "Vieja Unión", es decir, las adoptadas hasta 1995 (UE-15) y, sobre esta base, elaborar recomendaciones para los países de la UE-12.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:521 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento