La síntesis ecológica de partículas metálicas se ha convertido en una forma económica de mejorar y proteger el medio ambiente al disminuir el uso de productos químicos tóxicos y eliminar los colorantes. La síntesis de partículas metálicas está cobrando cada vez más importancia debido a su sencillez, rapidez de síntesis de partículas y respeto por el medio ambiente. El objetivo del presente trabajo es presentar un método novedoso y respetuoso con el medio ambiente para la síntesis de partículas de hierro utilizando cáscara desaceitada de Pimenta dioica L. Merrill como soporte. También se presenta la eficiencia de eliminación del índigo carmín por ozonización y ozonización catalizada. Los materiales sintetizados se caracterizaron por fisisorción de N2 y microscopía electrónica de barrido (SEM/EDS). Mediante espectrofotometría UV-Vis se comprobó que la eficacia de eliminación del índigo carmín era de casi el 100
tras sólo 20 minutos de tratamiento a pH 3 y con una carga de catalizador de 1000 mgL-1. Técnicas analíticas como la determinación del contenido total de carbono orgánico (COT) y la demanda química de oxígeno (DQO) mostraron que las partículas de hierro soportadas sobre cáscara desaceitada de Pimenta dioica L. Merrill pueden emplearse eficientemente para degradar el índigo carmín y lograron una mineralización parcial (conversión a CO2 y H2O) de la molécula. De los resultados se deduce que el biocompuesto preparado aumenta la generación de radicales hidroxilo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Libro:
Auto solar
Artículo:
Evaluación de la cavitación acústica en soluciones de ácido tereftálico que contienen nanopartículas de oro mediante el método de espectrofluorometría
Artículo:
Origen de la diferencia en la actividad fotocatalítica del ZnO (002) cultivado sobre zafiro de caras a y c
Artículo:
Ozonización del carmín índigo catalizada con arcilla con pilares de Fe
Artículo:
Fabricación y caracterización de células solares de perovskita CH3NH3PbI3 adicionadas con polisilanos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles