Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

P300 and Decision Making under Risk and AmbiguityP300 y la toma de decisiones bajo riesgo y ambigüedad

Resumen

Nuestro estudio pretende contrastar las características neurales temporales de la fase inicial de la toma de decisiones en el contexto del riesgo y la ambigüedad. En apuestas monetarias en condiciones ambiguas o de riesgo, se pidió a 12 participantes que tomaran la decisión de apostar o no, registrándose mientras tanto los potenciales relacionados con eventos (ERPs). La proporción de la elección de apostar en la condición ambigua fue significativamente menor que en la condición de riesgo. Se halló un componente de ERP identificado como P300. La amplitud del P300 obtenido en la condición de riesgo fue significativamente mayor que en la condición ambigua. La menor tasa de apuestas en la condición ambigua y la menor amplitud P300 elicitada por los estímulos ambiguos revelaron que las personas mostraron mucha más aversión en la condición ambigua que en la condición de riesgo. Los resultados del ERP pueden sugerir que la toma de decisiones en condiciones de ambigüedad ocupa una mayor memoria de trabajo y recuerda más la experiencia pasada, mientras que la toma de decisiones en condiciones de riesgo moviliza principalmente los recursos atencionales para calcular la información actual. Estos resultados amplían la comprensión actual del mecanismo subyacente de la etapa de evaluación temprana de la toma de decisiones y exploran la diferencia entre la toma de decisiones en condiciones de riesgo y de ambigüedad.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento