Más allá de otras políticas ambientales, el Pacto Verde Europeo (EGD) ha establecido la participación y compromiso de los ciudadanos como principal prioridad, tal como se expresa en el área temática número 10 del pacto, donde se pretende empoderar a los ciudadanos en pro de la transición hacia una Europa climáticamente neutra y sostenible. Esta transición debe ser inclusiva y requiere acciones ambiciosas que involucren la participación de comunidades y organizaciones que den origen a una transición justa, sin dejar a nadie de lado. En este sentido, el concepto de ciudadanía ambiental implica las acciones que promueven el cambio a nivel colectivo, a través de la deliberación, así como a través de la investigación para fomentar el cambio social y de comportamiento.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Tesis:
Crecimiento industrial y emisiones en países emergentes : descomposición de las emisiones de CO2 industriales a partir de la combustión de combustibles
Artículo:
Los principios y valores del estado social de derecho como marco jurídico político para la resolución de los conflictos
Video:
Calentamiento global
Artículo:
La valoración económica y mercantilización del agua de consumo humano en el estado de México. Algunos determinantes
Video:
¿Nuevos bosques para proteger mejor nuestro clima? | DW Documental
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos