Bienvenidos todos a la Universidad de los Andes y a este auditorio Mario Laserna, nombrado en honor a nuestro fundador. Como introducción a este foro, haré una breve reflexión acerca del uso de nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones en educación superior. Para empezar, haré referencia a algo bien conocido por ustedes, el denominado Reporte Horizonte 2013 (Johnson, Adams Becker, Cummins, Estrada, Freeman y Ludgate, 2013), en donde se hizo un esfuerzo por identificar las varias tendencias que probablemente ocurrirán en estos temas durante el próximo lustro.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Sistema de optimización en línea y diagnóstico de fallos para procesos químicos
Tesis:
Evolución en tiempo real (RTE) para la optimización de la línea continua y semi-continua de los procesos químicos
Artículo:
Experimentación de sistema de visualización en un entorno de industria de mobiliario
Informe, reporte:
Consultores en optimización de procesos industriales, comerciales y sociales
Artículo:
Necesidad de regulación y automatización de procesos en sistemas de gestión de calidad en el sector de la ingeniería mecánica
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
El videojuego como material educativo : la odisea
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros