El objetivo de esta guía es describir la aplicación de las normativas del Código Alimentario Argentino (CAA) en el contexto particular de las panaderías y confiterías, para que no haya errores de interpretación y/u omisiones, de manera tal de cumplir con la legislación vigente en materia alimentaria.
En Argentina, la legislación alimentaria se encuentra establecida en el CAA, reglamentado por la Ley Nacional 18.254 de carácter obligatorio.
Por supuesto, las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) están incluidas dentro de CAA (Capítulo I: Disposiciones Generales, artículos número: 1 a 11 y en el Capítulo II: Condiciones Generales de las Fábricas y Comercios de Alimentos, artículos número: 12 a 23, más: 110 y 111, éstos dos últimos son, exclusivos para Establecimientos para Productos de Panadería y Afines) Las BPM comprenden un conjunto de tres aspectos:
- Diseño e higiene del edificio, equipos e instalaciones de la panadería/confitería.
- Higiene y hábitos del manipulador/elaborador de productos de panadería y/o pastelería. - Plan de control de plagas en la panadería/confitería.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Informe, reporte:
Directrices de estilos de cerveza 2007
Artículo:
Apariencia de la bebida y protección del sabor a partir de excursiones de calidad de dióxido de carbono
Artículo:
El presente y el futuro de la industria vinícola internacional
Tesis:
Pérdidas de proceso en la producción
Artículo:
Interacción de la proteína zein de maíz con el gluten de trigo en masa y pan compuestos determinada por microscopía de barrido de láser confocal