Esta investigación bibliográfica, aunque no exhaustiva, ofrece una perspectiva de la fotocatálisis solar, como la fotocatálisis solar foto-Fenton y la fotocatálisis solar TiO2, descritas en la bibliografía para la degradación de contaminantes orgánicos acuosos. Se abordan los parámetros que influyen en la degradación y mineralización de orgánicos, como la preparación del catalizador, el tipo y la carga del catalizador, la fase catalizadora, el pH, el potencial aplicado y el tipo de contaminante orgánico. Estos parámetros también pueden afectar a la fotoactividad de los catalizadores utilizados en los procesos solares estudiados. La irradiación solar es una fuente de energía renovable, abundante y libre de contaminación para aplicaciones comerciales de bajo coste. Por lo tanto, estos procesos solares representan una alternativa respetuosa con el medio ambiente, principalmente porque se puede disminuir/evitar el uso de electricidad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio experimental de un novedoso calentador de agua con bomba de calor solar/aire asistido por aletas de frecuencia variable y expansión directa
Artículo:
Célula solar sensibilizada por colorantes basada en un contraelectrodo de polianilina/nanotubos de carbono multipared
Artículo:
Estudios sobre la interacción fotoinducida entre la porfirina de Zn(II) y el TiO2 coloidal
Artículo:
Dopado de polimorfos de TiO2 para alterar sus propiedades ópticas y fotocatalíticas
Artículo:
Fabricación de textiles fotovoltaicos
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado