El binomio termodinámico-matemático es capaz de relacionar las variables fundamentales de un sistema utilizando las funciones de potencial que dirigen un proceso. Sin embargo, es necesario completar la modelización con un conjunto de parámetros que dependen de la experimentación para que esta relación sea satisfactoria en términos de precisión. En este artículo se aplica un procedimiento de optimización multiobjetivo (MOP) al modelo no aleatorio de dos líquidos (NRTL), se comparan los resultados con procedimientos convencionales confirmando que el MOP es una mejor opción de representación de la información experimental y su impacto en los procesos de simulaciones precios y diseño de equipos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Parametrización del modelo NRTL con un enfoque multiobjetivo: Implicaciones en la simulación de procesos.
Artículo:
Pulido láser de acero inoxidable 316L sintetizado a través de la técnica manufactura aditiva de fusión por láser selectivo
Artículo:
Modelo computacional para el acoplamiento del flujo de fluidos, la transferencia de masa y el suministro de luz en fotobiorreactores tubulares.
Artículo:
Análisis de diseños de intercambiadores de calor utilizados en enfriadoras de adsorción.
Artículo:
Caracterización de las fases de Níquel y sus transformaciones en catalizadores de craqueo catalítico fluido (FCC): Comparación entre la pasivación convencional del Ni y la basada en el boro.
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles