Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Quality Parameters, Volatile Composition, and Sensory Profiles of Highly Endangered Spanish Citrus FruitsParámetros de calidad, composición volátil y perfiles sensoriales de cítricos españoles en peligro de extinción

Resumen

Existe muy poca información disponible sobre la composición química y los atributos de calidad de las especies de cítricos estudiadas que se encuentran realmente en peligro de extinción en España. Ninguno de los frutos estudiados está disponible con fines comerciales, lo que constituye el principal interés y novedad de este estudio. El objetivo de este trabajo fue describir completamente la morfología, la composición volátil y el perfil sensorial de los cítricos tradicionales: lima ácida (SoLi), lima dulce (SwLi) y limón dulce (SwLe), con el fin de disponer de información para convencer a los agricultores y productores de que vuelvan a cultivar estas frutas. El azúcar predominante fue la fructosa, mientras que el ácido cítrico prevalece en SoLi y SwLe. En cuanto a los compuestos volátiles, predominaron los monoterpenos, monoterpenoides y ésteres en los zumos, y estas tres familias más los sesquiterpenos en las cáscaras. El zumo de SoLi presentó el mayor contenido de ésteres (14,8%), el zumo de SwLi presentó valores similares tanto de monoterpenos como de monoterpenoides (46,1 y 46,0%, respectivamente), y el zumo de SwLe tuvo el mayor contenido de monoterpenos (72,2%). Los resultados demostraron el alto potencial de estos materiales cítricos para la industria agroalimentaria. Por lo tanto, será posible recuperar estos materiales vegetales en riesgo de desaparición para usos potenciales por parte de la industria alimentaria y, simultáneamente, ayudar a mantener la biodiversidad.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento