Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Participación ciudadana y conflictos ambientales en el Proyecto Hidroeléctrico Montebonito, CaldasCitizen Participation and Environmental Conflicts in Montebonito Hydroelectric Project, Caldas

Resumen

El departamento de Caldas, especialmente en la parte Oriental,ha sido un escenario de conflictividad debido a la presencia de actores armados y a la implementación de proyectos hidroeléctricos. A finales de la década de 1990 comienzan los enfrentamientos entre actores armados y desde el año 2002 diferentes empresas privadas han aprovechado su potencial hídrico, con un aumento considerable en la solicitud de proyectos hidroeléctricos y el posterior otorgamiento de licencias por parte de la autoridad ambiental, a pesar de los conflictos socioambientales generados por los que ya se encuentran en operación en la región, como los proyectos hidroeléctricos Miel 1 y El Edén. Esto ha marcado un precedente para las comunidades vecinas como las de Marulanda y Manzanares que actualmente hacen parte de la jurisdicción del proyecto Hidroeléctrico Montebonito, con las que se ha realizado un acompañamiento sociojurídico desde 2015 hasta la actualidad,que se ha valido de la Investigación Acción Participación -IAP- y la revisión bibliográfica documental como estrategias metodológicas principales. Este artículo evidencia los resultados obtenidos entorno a los posibles impactos ambientales que se pueden generar y que no fueron contemplados dentro del proceso de otorgamiento de la Licencia Ambiental, además de señalar la organización y los mecanismos de participación ciudadana usados por las comunidades con el fin de oponerse a su construcción y buscar la manera de permanecer en sus territorios en condiciones de paz y dignidad.

Introducción

El presente artículo se enmarca en un estudio de caso en los municipios de Manzanares y Marulanda, departamento de Caldas, que hacen parte del área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Montebonito, con una capacidad proyectada de 34 MW bajo una estructura a filo de agua. Evidencia el desarrollo del conflicto y los principales sucesos que han acontecido hasta la actualidad, desde finales del año 2015 hasta la fecha, mediante una metodología cualitativa-descriptiva a partir de información documental de prensa sobre el departamento de Caldas, artículos en revistas indexadas sobre hidroeléctricas a filo de agua y conflictos socioambientales generados por proyectos hidroeléctricos, el expediente del proyecto, el Estudio de Impacto Ambiental y de la investigación acción participación (IAP) con el acompañamiento a las comunidades por parte de la Clínica Socio Jurídica de Interés Público de la Universidad de Caldas1 y el Proyecto de investigación “Proyecto Ecosistémico de Mejoramiento Rural y Construcción de Paz: Instalación de Capacidades Locales”2.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:260 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Participación ciudadana y conflictos ambientales en el Proyecto Hidroeléctrico Montebonito, Caldas
  • Autor:Cifuentes-Osorio, Laura Marcela; Cuervo-Escobar, Laurent; Zamorano-García, Jhoana Milena; Valencia-Hernández, Javier Gonzaga
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Conflicto medio ambiental Centrales hidroeléctricas Impacto ambiental
  • Descarga:9