Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Participación de las familias a través de comunidades de aprendizajeInvolvement of families through learning communities

Resumen

En la educación actual, es indispensable articular la inclusión a los procesos formativos y, así, promover la participación de todos los involucrados (escuela, familia, Estado y sociedad en general), por tanto, el objetivo general de la investigación fue fortalecer la participación de la familia en los procesos educativos de los estudiantes, a través, de comunidades de aprendizaje en la sede El Corozo de la Institución Educativa Patio Bonito de Montería, Córdoba. La metodología se basó en un enfoque cualitativo, bajo un diseño de investigación acción, para establecer el rol que la familia debe asumir desde las comunidades de aprendizaje en pro de su participación e inclusión a los procesos que adelantan los niños en la escuela. La población, estuvo constituida por la comunidad educativa ya mencionada, la muestra fueron los 21 padres de familia de los 26 niños y niñas entre los 8 y 13 años; que se encuentran matriculados y pertenecen a los grados 3º, 4º y 5º de la sede El Corozo. Los instrumentos utilizados fueron dos entrevistas, una a padres y otra al docente orientador, observación participante y una sesión de grupo; las categorías de análisis construidas fueron participación, comunidades de aprendizaje y comunicación; entre los hallazgos, se encontró, la existencia de comunidades de aprendizaje intuitivas sin la influencia directa y formal de los procesos educativos adelantados por la escuela, destacándose la necesidad de crear redes de apoyo que abran espacios a la participación familiar en todos los estamentos de la institución.

INTRODUCCIÓN

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y, por tanto, recae en ella gran parte de la responsabilidad en la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes inician su proceso de socialización y adaptación en el seno familiar. Así mismo, esta institución, es la encargada de abrir el campo de integración a otros sistemas, en el que valores y costumbres, se interrelacionan para ayudar en la formación del ser humano, permitiendo, la adquisición de saberes y la articulación con las competencias que la escuela favorece desde su proceso educativo, para la consolidación de redes de apoyo que direccionen una educación de calidad, inclusiva y equitativa.

Es precisamente, desde esta mirada que, “la familia como primer ámbito educativo necesita reflexionar sobre sus pautas educativas y tomar conciencia de su papel en la educación de los hijos e hijas.” (Rodríguez y Martínez, 2016, p. 25), y, de esa concientización, ejercer una participación que vaya más allá de la simple colaboración y presencia regular en el establecimiento educativo. Es un llamado, a asumir un rol activo en el proceso, dado que, la escuela es también responsable de promover su inclusión, convocando e integrando a la familia en con las actividades escolares, potenciando la red de apoyo familia y escuela en beneficio y transformación mutua. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:291 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Participación de las familias a través de comunidades de aprendizaje
  • Autor:Aponte Rivera, Adriana; González Barrios, Lourdes; González Barrios, Ivana María
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Educación Aprendizaje colaborativo Proceso de aprendizaje
  • Descarga:0