Para medir el tiempo de vida del portador minoritario se utiliza el método de caracterización MW-PCD, en el que el resultado de la medición es el tiempo de vida efectivo del portador, que depende en gran medida de la velocidad de recombinación de la superficie y, por tanto, de la calidad de la pasivación de la superficie de silicio. En este trabajo se examinan distintos tipos de soluciones para la pasivación química de una superficie de silicio. Se prueban varias soluciones en obleas de silicio para su consiguiente comparación. El objetivo principal es encontrar la solución óptima, que se adapte a los requisitos de estabilidad temporal y velocidad de arranque de la pasivación, reproducibilidad de las mediciones y posibilidad de una limpieza perfecta de los restos de solución pasivante de una superficie de silicio, de modo que los parámetros de una oblea de silicio medida no empeoren y no haya contaminación de las demás series de obleas en la producción tras un retorno repetitivo de la oblea medida al proceso de producción. El propio proceso de limpieza también es objeto de un desarrollo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un nuevo algoritmo inteligente de control del punto de máxima potencia basado en el orden fraccionario para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Fotocatalizadores compuestos de nanohusillo de TiO2 anatasa/carbón activado (CA) con mayor actividad en la eliminación de contaminantes orgánicos
Artículo:
Fósforo de Zn3V2O8 libre de tierras raras con microestructura controlada y su actividad fotocatalítica
Video:
Revelando valor en energía solar residencial con inversores de nueva generación
Artículo:
Una revisión de la fuente de energía fotovoltaica orgánica y sus diseños tecnológicos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005