Se estudia la aplicación del láser para posibilitar procesos avanzados de hidrogenación con control del estado de carga. La hidrogenación localizada se consigue mediante el uso de láseres para lograr la iluminación y el calentamiento localizados del material de silicio y, por tanto, controlar espacialmente el proceso de hidrogenación. Se confirman las mejoras en la vida útil de los portadores minoritarios en las regiones hidrogenadas por láser mediante imágenes de fotoluminiscencia (PL). Sin embargo, con una configuración inadecuada del láser, puede producirse una reducción localizada del tiempo de vida de los portadores minoritarios. Se observa que las altas intensidades de iluminación y el enfriamiento rápido son beneficiosos para conseguir mejoras en los tiempos de vida de los portadores minoritarios mediante la hidrogenación por láser. El proceso de hidrogenación láser se aplica a células solares serigrafiadas fabricadas sobre obleas de silicio cuasi monocristalino. La pasivación de las agrupaciones de dislocaciones se observa con claras mejoras en la eficiencia cuántica, el voltaje de circuito abierto y la densidad de corriente de cortocircuito, lo que conduce a una mejora de la eficiencia de 0,6
bsoluto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización por Espectroscopía de Fotoemisión de Intentos de Depósito de Películas Delgadas de MoO2
Artículo:
Tratamiento de un efluente textil mediante oxidación electroquímica y sistema acoplado Electooxidación-Salix babylonica
Artículo:
Construcción y ensayo óptico de un espejo de membrana inflable mediante la técnica de luz estructurada
Video:
How to Solar Power Your Home / House #1 - On Grid vs Off Grid
Artículo:
Rendimiento fotoelectrocatalítico de electrodos de TiO2 nanoestructurados/decorados: Efecto de la longitud de onda y la configuración de la célula
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005