Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Grass from public green spaces an alternative source of renewable energy in tropical countriesPasto de las áreas verdes públicas como fuente alternativa de energía renovable en países tropicales

Resumen

Se avaluó pasto de las áreas verdes públicas de la ciudad de Palmira (Colombia) para determinar su potencial para producir energía renovable a través de la digestión anaerobia. Después de realizados los trabajos de poda, se tomaron pequeñas muestras de pasto fresco para formar una muestra final representativa. La muestra se caracterizó y se identificaron las especies de gramíneas contenidas. En un primer experimento, se realizó una prueba del potencial bioquímico de metano a 37°C, durante 60 días. En una siguiente prueba por lotes, se optimizó la producción de metano en términos de la concentración de los sólidos totales. Se identificaron nueve especies de gramíneas representativas en la muestra y se estableció su contenido nutricional. La producción de metano final del pasto fue de 0,327m3CH4/kgSVadicionado, resultado comparable con lo encontrado en la literatura para pasto ensilado. La remoción de sólidos volátiles observada fue de 44%, y se registró una remoción del 45% de celulosa, 12% de hemicelulosa y 4% para la lignina. El mayor rendimiento de producción de metano se produjo con el 4% de sólidos totales Este valor se puede recomendar en un proceso de digestión anaerobia convencional; sin embargo, se requiere continuar la investigación con el fin de determinar las condiciones de operación a escala real. La digestión anaerobia de pasto junto con otros residuos orgánicos urbanos podría convertirse en una opción sostenible para el manejo ambientalmente seguro de residuos orgánicos y para la producción de energía renovable en un país tropical como Colombia.

Introducción

Aunque se reconoce ampliamente el potencial de las zonas verdes urbanas para mejorar tanto la calidad de vida de los habitantes de las ciudades como la sostenibilidad urbana, a veces las necesidades de mantenimiento de estas zonas en los países tropicales en desarrollo pueden convertirse en una carga que amenace su sostenibilidad. El rápido crecimiento de la hierba en las ciudades tropicales, con temperaturas medias superiores a los 16ºC durante todo el año, hace que cortar la hierba sea una tarea permanente que al mismo tiempo produce un residuo verde que debe ser eliminado. Una parte de la hierba cortada se utiliza como alimento para los animales, pero otra cantidad importante se elimina en los vertederos, donde, debido a su naturaleza orgánica, puede producir lixiviados y gases de efecto invernadero. Sin embargo, la hierba de los lugares públicos podría convertirse en una fuente de energía renovable en forma de metano, si se utiliza la digestión anaeróbica (DA) como alternativa de gestión y eliminación de los residuos verdes. De este modo, los beneficios ambientales y económicos de la aplicación de la DA al césped cortado, podrían aliviar la carga del mantenimiento y contribuir a la sostenibilidad de las zonas verdes en los países en desarrollo.

En Europa, la hierba se utiliza en más del 50% de los digestores que funcionan en Alemania y Austria. La digestión de la hierba ensilada ha sido ampliamente reportada en la literatura, casi exclusivamente en los países nórdicos, por lo tanto, en tales condiciones climáticas, el proceso de ensilaje es necesario.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2081 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Grass from public green spaces an alternative source of renewable energy in tropical countries
  • Autor:Bolaños Valencia, Ingrid Vanessa; Cadavid Rodríguez, Luz Stella
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Industrial de Santander - UIS
  • Materias:Metano Energía biomásica Digestión anaerobia Bioquímica vegetal
  • Descarga:9