Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Historical precipitation patterns in the South-Southeast region of Mexico and future projectionsPatrones de precipitación históricos en la región Sur-Sureste de México y proyecciones futuras

Resumen

El presente estudio analiza los escenarios del cambio climático y su impacto potencial en la disponibilidad de agua para la Región Sur-Sureste (RSS) de México, examinando el comportamiento de los patrones de precipitación mediante el uso del Índice Estandarizado de Precipitación para tres escenarios RCP 4.5, RCP 6.0 y RCP 8.5 durante los periodos 1960-2016, 2015-2039 (futuro cercano), y 2075-2099 (futuro lejano). Además de comprender los cambios históricos en la precipitación en la RSS, la cual muestra presencia de eventos secos y húmedos, donde El Niño-Oscilación del Sur, la Oscilación Decadal Pacífico y la Oscilación Multidecadal del Atlántico son los moduladores climáticos regionales. Sin embargo, para el futuro no se ha cuantificado el impacto de estos. Los resultados bajo las proyecciones de cambio climático muestran para el futuro cercano (2015-2039) en la región de los ríos Grijalva y Usumacinta (Chiapas y Tabasco) incrementos en el porcentaje de eventos secos como húmedos bajo las proyecciones de los escenarios de cambio climático, sea cual sea el escenario, mientras que el resto de la RSS tiene mediana o baja probabilidad de que esto ocurra. Para 2075-2099, Grijalva y Usumacinta continúan con una alta probabilidad de que bajo cambio climático haya eventos secos, Yucatán también tiene este comportamiento. RCP4.5 mostró ser el escenario más húmedo para la zona de estudio, mientras que el RCP8.5 presenta mayores eventos secos en la zona en ambos períodos (2015-2039 y 2075-2099). RCP6.0 se mostró más seco para 2015-2039 y más húmedo para 2075-2099.

Introducción

El cambio climático se considera la amenaza más importante del siglo XXI, con implicaciones en las esferas natural, ambiental, social y económica (ONU Medio Ambiente, 2019; Mora et al., 2018). Los efectos adversos del cambio y la variabilidad climática pueden afectar a la salud humana, los ecosistemas, la disponibilidad de agua, las infraestructuras, la agricultura y otros sectores socioeconómicos (IPCC, 2018; Mora et al., 2018). El cambio climático representa una variable adicional que, junto con la creciente demanda de recursos, los cambios en el uso del suelo y la contaminación, desencadena alteraciones ambientales de carácter interconectado. Sin embargo, Mateos et al. (2016) informaron que el cambio climático no afectaría a todos de la misma manera, ya que los países en desarrollo y los grupos sociales más vulnerables serán los más afectados. Asimismo, Jessoe et al. (2018) indicaron que los costos del cambio climático serían más agudos en los países en desarrollo, como Mesoamérica y el Caribe, debido a la incapacidad de respuesta y adaptación de los gobiernos y las comunidades (González et al., 2017; Muñoz-Jiménez et al., 2019). Se prevé que la gestión de los recursos hídricos se convierta en uno de los desafíos más significativos del cambio climático en todo el mundo (Magaña et al., 2018), y la disponibilidad de recursos hídricos es una preocupación social primordial, en particular para los países subdesarrollados que ya tienen un acceso limitado al agua potable (Martínez-Austria & Patiño-Gómez, 2012).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:674 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Historical precipitation patterns in the South-Southeast region of Mexico and future projections
  • Autor:Andrade-Velázquez, Mercedes; Medrano-Pérez, Ojilve Ramón
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Cambio climático Agua potable Criterios de oscilación
  • Descarga:2