Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Antimicrobial Resistance Patterns of Bacterial Isolates from Blood Culture among HIV/AIDS Patients at Felege Hiwot Referral Hospital, Northwest EthiopiaPatrones de resistencia a los antimicrobianos de aislados bacterianos procedentes de hemocultivos en pacientes con VIH/SIDA del Hospital de Referencia Felege Hiwot, noroeste de Etiopía

Resumen

Antecedentes. La aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos en las bacterias se reconoce como un problema de salud pública mundial. La infección del torrente sanguíneo por bacterias resistentes a los antimicrobianos en pacientes con VIH/SIDA agrava el problema. Así pues, el diagnóstico regular y periódico y el uso de la determinación adecuada del patrón de susceptibilidad a los antimicrobianos es la única opción para disminuir la prevalencia y el desarrollo de bacterias resistentes a los fármacos. Métodos. Se realizó un estudio transversal basado en una institución entre 384 pacientes con VIH/SIDA. Los datos sociodemográficos de los pacientes se registraron mediante cuestionarios estructurados. Se recogieron hemocultivos con frascos de hemocultivos aeróbicos BACTEC. Se recogieron asépticamente un par de muestras de cada paciente y se incubaron a 37°. Si las muestras daban positivo para agentes bacterianos, se subcultivaban a medios sólidos como placa de agar sangre, placa de agar chocolate y placas de agar MacConkey. La identificación se realizó utilizando las características de las colonias y técnicas bioquímicas estándar. La prueba de susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante el método de difusión en disco de Kirby-Bauer. La introducción y el análisis de los datos se realizaron utilizando el programa SPSS versión 20. Se realizó estadística descriptiva para calcular frecuencias. Resultados. Se incluyeron 384 pacientes y 123 hemocultivos resultaron positivos, por lo que el rendimiento fue del 32%. Se identificaron 46 (37,4%) especies bacterianas Gram negativas y 77 (62,6%) Gram positivas. Entre las bacterias Gram negativas aisladas, K. pneumoniae era el principal patógeno, 19 (41,3%), mientras que S. aureus, 38 (49,4%), predominaba entre las Gram positivas. En su estudio, la mayoría de los aislados Gram positivos mostraron un alto nivel de resistencia a la penicilina, 72 (95,5%), a la tetraciclina, 55 (71,4%), y al cotrimoxazol, 45 (58,4%). Alrededor de 28 (73,6%) de los aislados de S. aureus también eran resistentes a la meticilina. Los aislados de bacterias gramnegativas también mostraron una elevada resistencia a la ampicilina (91,3%), la tetraciclina (91,3%) y la gentamicina (47,8%). En conjunto, se observó un 78% de multirresistencia. Conclusiones. Varios patógenos eran resistentes a más de cinco agentes antimicrobianos, por lo que es necesario un tratamiento adecuado de los pacientes con bacteriemia y practicar una cuidadosa selección de antibióticos eficaces.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento