En este trabajo se fabricó un recubrimiento de SiO2-TiO2, compuesto por diferentes números de capas de TiO2 y SiO2, mediante una técnica de recubrimiento por pulverización. Las películas se depositaron sobre roca ignimbrita y se dividieron en dos grupos según el número de capas de SiO2 aplicadas, 10 y 15 capas de SiO2 y 5 capas de TiO2 para cada grupo. La morfología y la composición química de las muestras sintetizadas se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (FE-SEM) y espectrómetro de dispersión de energía de rayos X (EDS), que revelan el éxito del recubrimiento SiO2-TiO2 sobre ignimbrita. Se evaluaron las actividades fotocatalíticas de las muestras obtenidas hacia la descomposición de 3 ppm de naranja de metilo (MO). Finalmente, se estudió la degradación del gas NOx. Los resultados obtenidos evidenciaron que el recubrimiento de SiO2 y TiO2 mejoró la actividad fotocatalítica de la ignimbrita.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Ozonización del carmín índigo catalizada con arcilla con pilares de Fe
Artículo:
Modificaciones inducidas por el recocido en las propiedades fisicoquímicas y optoelectrónicas de láminas delgadas de CdS nanoestructuradas dopadas con Ag
Artículo:
Un controlador de inversor mejorado para aplicaciones fotovoltaicas utilizando la plataforma dSPACE
Artículo:
Características fotovoltaicas y físicas de células solares de silicio monocristalino serigrafiadas con dopaje láser y cobre galvánico
Artículo:
Prueba de vida acelerada para células fotovoltaicas mediante luz concentrada
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado