La pobre calidad del aire interior es una fuente de efectos perjudiciales a la salud. Los recubrimientos de dióxido de titanio sobre superficies bien iluminadas, tales como los cristales de las ventanas, se pueden emplear para mineralizar de manera total los contaminantes aéreos interiores mediante fotocatálisis. Para estas aplicaciones es importante asegurar una actividad fotocatalítica estable bajo un amplio conjunto de condiciones de operación (tales como humedad relativa y temperatura) y evitar la desactivación del catalizador.
En esta investigación se estudió la remoción fotocatalítica de acetaldehído mediante películas nanoestructuradas de dióxido de titanio (TiO2). En particular, se sugiere cómo se pueden modificar y operar estas películas para obtener un desempeño máximo. Es posible reducir la desactivación del catalizador al cambiar de manera intencional la acidez de la superficie del TiO2 mediante una unión covalente de SO4 a esta. Además, se puede mejorar la actividad fotocatalítica global sobre las películas de TiO2 en su forma anatasa al aumentar la fracción de superficies {001} reactivas expuestas, las cuales son dominadas por aquellas de tipo {101}.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Actividades electroquímicas controlables mediante tratamiento oxidativo hacia sistemas redox de esfera interna en películas de carbono amorfo hidrogenado dopado con N
Software:
Estimación de la capacidad transferencia de masa y suministro de potencia en Biorreactores airlift
Artículo:
Propiedades fisicoquímicas y mecánicas de películas obtenidas a partir de almidón nativo y oxidado de arracacha
Video:
Webinar: El ingeniero en la productividad de la Cadena de Valor
Artículo:
Estudio de la degradación forzada y método indicativo de estabilidad por cromatografía líquida para la determinación del clorhidrato de tirofiban y las impurezas sintéticas
Guía:
Materiales y materias primas. Los materiales y la humanidad
Laboratorio:
Explorador de Igualdades: dos variables
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Software:
Diseño de biorreactor