Se investigaron los efectos del uso de películas semiconductoras compuestas sobre la eficiencia y la estabilidad de las células solares sensibilizadas por colorantes (DSSC). Se desarrollaron cuatro tipos diferentes de células compuestas de ZnO/TiO2 y se sensibilizaron con las moléculas orgánicas Cumarina 343 (C343) y Rosa de Bengala (RB). Se llevó a cabo una evaluación comparativa de las diferentes células compuestas, y también se comparó el rendimiento fotovoltaico de las células solares de ZnO y TiO2 monosemiconductoras con el de las células compuestas de ZnO/TiO2. Se observó que las células compuestas con una relación ZnO/TiO2 igual a 90/10 tienen una eficiencia comparable a la de las células monosemiconductoras y presentan la ventaja de una mayor estabilidad. También se investigaron los efectos del uso de diversos electrolitos multicomponentes sobre la eficiencia y la estabilidad de las células de ZnO/TiO2. Se observó que las propiedades combinadas de los materiales utilizados en estos electrolitos mejoran la eficiencia de las células compuestas de ZnO/TiO2.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelo matemático mejorado para calcular la potencia de módulos solares fotovoltaicos
Artículo:
Dinámica de formación de portadores en células solares orgánicas prototípicas investigada mediante espectroscopia de absorción transitoria
Tesis:
Desarrollo de materiales fotovoltaicos usados como ventana óptica en celdas solares
Artículo:
Efecto de la resistencia de lámina y la morfología de las láminas delgadas de ITO en las características de las células solares de polímero
Artículo:
Película fotocatalizadora compuesta de nanoestructura de TiO2 dopada con plata sintetizada mediante la técnica Sol-Gel Spin and Dip Coating sobre vidrio