La identificación de Bacillus cereus con métodos convencionales no es específica ni rápida debido al estrecho parentesco del grupo B. cereus, de ahí la necesidad de recurrir a métodos moleculares. El perfil genotípico de los aislados de B. cereus procedentes de alimentos se obtuvo mediante la reacción en cadena de la polimerasa con ADN polimórfico amplificado al azar (RAPD-PCR) utilizando el cebador OPR13. Se trazó un dendrograma con el programa informático Numerical Taxonomy System of Statistic (NTSYS). Treinta de los aislados se sometieron a identificación molecular mediante secuenciación del ADNr 16S. Las treinta secuencias se depositaron en el GenBank con número de acceso. La relación filogenética de la secuencia de ADNr 16S obtenida se llevó a cabo con el programa informático Multiple Alignment using Fast Fourier Transform (MAFFT) versión 7.0. El árbol evolutivo se trazó con el programa informático Molecular Evolutionary Genetics Analysis (MEGA 6). El dendrograma generado para el perfil RAPD mostró que todas las cepas están estrechamente relacionadas, con un coeficiente de similitud del 70%. Los aislados se confirmaron como B. cereus mediante secuenciación del ADNr 16S. Las treinta secuencias depositadas en GenBank recibieron los números de acceso KX574760-KX574769, KX610811-KX610820, MT757957-MT757963, y MT772282-MT772284. Al comparar la relación filogenética, once de las cepas no se agruparon con las cepas de referencia del GenBank, sino que forman clados distintos, lo que significa que es probable que sean de ancestros diferentes. Los métodos convencionales rara vez diferencian las bacterias de la misma especie en clados, ni pueden describir su linaje ancestral. Por lo tanto, es importante emplear métodos moleculares en la identificación de bacterias para ofrecer información detallada sobre ellas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis de nanopartículas de plata utilizando extracto acuoso de hojas frescas de plantas medicinales (Impatiens balsamina y Lantana camara) y análisis de la actividad antimicrobiana
Artículo:
Los distintos hábitats seleccionan determinadas comunidades bacterianas en los sedimentos de los manglares
Artículo:
Detección molecular de genes resistentes a los antibióticos en Pseudomonas aeruginosa de entornos no clínicos: Implicaciones para la salud pública en Mthatha, provincia del Cabo Oriental, Sudáfrica
Artículo:
Selección de fuentes de microorganismos y tecnología de procesamiento de bioinoculante de remolacha de última generación
Artículo:
Patologías gastrointestinales en pacientes pediátricos con enfermedad de Crohn
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005