Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Dynamic Permeability Related to Greisenization Reactions in Sn-W Ore Deposits: Quantitative Petrophysical and Experimental EvidencePermeabilidad dinámica relacionada con las reacciones de greisenización en depósitos de mineral de Sn-W: Evidencia cuantitativa petrofísica y experimental

Resumen

Los greisens masivos están comúnmente asociados a la mineralización de Sn-W y constituyen depósitos de baja ley y alto tonelaje. La formación de este tipo de depósitos es el resultado de una intensa alteración metasomática generalizada que implica una importante transferencia de fluidos y de masa a través de un granito parental nominalmente impermeable. La disminución del volumen de las fases sólidas asociada a las reacciones de sustitución mineral puede ser un proceso potencial para crear vías que mejoren el flujo de fluidos. Aquí exploramos los efectos de las reacciones de reemplazo relacionadas con la greisenización en la mineralogía del granito y en sus propiedades petrofísicas (densidad, porosidad y permeabilidad), así como sus potenciales implicaciones para el flujo de fluidos en el caso del yacimiento de clase mundial Panasqueira W-Sn-(Cu), Portugal. Los análisis mineralógicos y microtexturales de las facies greisenizadas muestran que la sustitución total de los feldespatos por muscovita está asociada a una disminución de volumen de las fases sólidas que induce una importante generación de porosidad en el greisen (~8,5%). Los experimentos de greisenización junto con las mediciones de permeabilidad muestran que la sustitución de los feldespatos por muscovita permite nuevas vías a escala cristalina que mejoran significativamente la permeabilidad transitoria. Además, las mediciones de permeabilidad realizadas en muestras representativas con diferentes grados de greisenización muestran que la permeabilidad aumenta progresivamente con el nivel de alteración, desde 10-20 m2 en el granito menor hasta 10-17 m2 en el greisen. La correlación entre las evoluciones de la permeabilidad y la porosidad demuestra que la textura porosa desarrollada durante las reacciones de sustitución crea nuevas vías que aumentan significativamente la permeabilidad en los sistemas de greisen. La aparición de metales portadores de minerales, como la casiterita, en la nueva porosidad formada en el greisen proporciona pruebas de que la greisenización puede ser un proceso decisivo para mejorar el flujo de fluidos y promover el transporte de metales en los depósitos de Sn-W. Finalmente, presentamos un modelo que implica una retroalimentación positiva entre la greisenización y la permeabilidad, en el que los fluidos mineralizantes son capaces de generar sus propias vías en un granito inicialmente impermeable a través de reacciones de reemplazo, que a su vez promueven una mayor alteración hidrotermal y el transporte de masa.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento