Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Persistencia de Bacillus thuringiensis y Bacillus pumilus potenciales agentes de control biológico de la broca del café en condiciones de campo de Puerto RicoPersistence of Bacillus thuringiensis and Bacillus pumilus potential biological control agents of the coffee berry borer under field conditions of Puerto Rico

Resumen

Se realizaron ensayos de campo en dos años para evaluar la persistencia de B. thuringiensis y Bacillus pumilus en condiciones de campo. Se aislaron cepas de B. thuringiensis (3971) y B. pumilus (4185) del agroecosistema del café en Puerto Rico. Los ensayos de campo consistieron en parcelas de nueve cafetos dispuestas en un diseño de bloques completos al azar, rociadas con Bt-3971 y Bp-4185 a 108, 109 o 1010 unidades formadoras de colonias UFC ml-1 o sin inocular. En el año 1, B. thuringiensis y B. pumilus sobrevivieron hasta seis meses después de la inoculación. El seguimiento realizado durante el año 2 volvió a confirmar la supervivencia de Bt-3971 y Bp-4185 inoculados en cafetos en condiciones de campo. En general, Bt-3971 tuvo tasas de recuperación significativamente mayores que Bp-4185. Sin embargo, las recuperaciones bacterianas más altas fueron de 1,24x1013 UFC ml-1 en cafetos tratados con Bt-3971 y de 2,48x1013 UFC ml-1 en cafetos tratados con Bp-4185 en el año 1 y el año 2, respectivamente, ambos rociados con 1010 esporas ml-1. B. thuringiensis (3971) y B. pumilus (4185) aislados de cafetales de Puerto Rico están bien adaptados a las condiciones ambientales de la isla, y son valiosos agentes de control biológico contra la broca del café.

INTRODUCCIÓN

El café es un cultivo de mayor importancia social, económica y ecológica de las montañas de Puerto Rico. La zona cafetalera está localizada en el centro oeste, incluyendo 21 municipios, siendo Adjuntas el líder en producción de café (Rullán, 2006). La producción de café para la temporada agrícola 2013-2014 fue de 10.31 Toneladas métricas para un valor de cosecha de $26.3 millones (Monroig-Ingles, 2015; Robles y Ferré-Sadurní, 2017).  En septiembre de 2017, después de que el huracán María arrasara Puerto Rico, el 90% de las plantas de café fueron destruidas (Marino-Cardenas et al., 2018), siendo no sólo un colapso económico para la industria del café, sino también un colapso social mucho más amplio y grave en la región montañosa de la isla.

La broca del café, Hypothenemus hampei (Ferrari) (Coleoptera: Curculionidae), es una importante amenaza para la industria cafetera. La broca es originaria de África (Damon, 2000), y en América se encuentra desde México hasta Brasil, incluidos algunos países de la cuenca del Caribe como Cuba, Jamaica, la República Dominicana y Puerto Rico (Barrera y López-Arroyo, 2007). La plaga se alimenta y reproduce en el interior del fruto del café, reduciendo su peso y calidad, y causando a su vez pérdidas de hasta el 50% en la cosecha si no se llevan a cabo medidas de control (De la Rosa et al., 2005). La broca es una plaga difícil de controlar debido a su naturaleza críptica. Todo el ciclo de vida del insecto ocurre en el interior del fruto, donde el insecto se alimenta y reproduce (Vega et al., 2009).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:402 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Persistencia de Bacillus thuringiensis y Bacillus pumilus potenciales agentes de control biológico de la broca del café en condiciones de campo de Puerto Rico
  • Autor:Bolanos Carriel, Carlos; Vazquez Soto, Dainette
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Control biológico Café-enfermedades y plagas Café
  • Descarga:1