Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Perspectivas del proceso de almacenamiento de medicamentos oncológicos desde el operador logístico en ColombiaOutlook of the process of storage of oncology drugs from the logistic operator in Colombia

Resumen

Este artículo se centra principalmente en el problema de almacenamiento de medicamentos oncológicos, elemento importante en la cadena de suministro, aplicado en el contexto de gestión de almacenes de medicamentos oncológicos, en el operador logístico e instituciones prestadoras de servicios de salud IPS de Bogotá D.C. y en el marco de un proyecto macro “Propuesta metodológica para la definición de políticas, reglas de negociación y coordinación en la gestión de abastecimiento de los medicamentos oncológicos en Colombia”, financiado por Colciencias y la Universidad Nacional de Colombia. Se presenta la situación actual de los medicamentos oncológicos mediante la caracterización, diagnóstico e identificación y un análisis previo de las variables, políticas, y estrategias evaluadas bajo distintos escenarios. En el ultimo termino se presenta una propuesta de mejoramiento, aplicada transversalmente a los procesos de almacenamiento incluyendo tópicos de justo a tiempo y tecnologías de información y comunicación (TIC).

1. INTRODUCCIÓN

A partir de la investigación que se realizó previamente sobre las diferentes problemáticas que presenta el sector salud, especialmente en lo que referente a la disponibilidad de medicamentos oncológicos en las instituciones prestadoras de servicios (IPS) en Bogotá, es pertinente hablar del papel que ha desempeñado la gestión de almacenes en los últimos años dentro de la cadena de suministro para medicamentos oncológicos, ya que es esta la que genera el equilibrio entre la relación demanda y oferta. El almacenamiento de estos medicamentos es un aspecto crítico desde el punto de vista de los costos y las condiciones ambientales que estos requieren para su conservación.

Inicialmente, este documento toma como base los diferentes conceptos que se aplican al tema de gestión de almacenes, revisados en bases de datos, libros y normatividad sobre el tema, haciendo una caracterización y diagnóstico desde el operador logístico como estudio de caso.

Además se reconocen problemas como el uso ineficiente de los recursos financieros, la poca claridad en las reglas de la negociación, la falta de integración y coordinación en cada uno de los actores de la cadena de suministro (IPS, laboratorios farmacéuticos, distribuidores, etc.), lo que conlleva otros problemas, como inequidades en el acceso a medicamentos en la población más vulnerable, ausencia de transparencia, falsificación de medicamentos y baja calidad de los sistemas de información.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:47488 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Perspectivas del proceso de almacenamiento de medicamentos oncológicos desde el operador logístico en Colombia
  • Autor:Sánchez Calvera, Pedro Vicente
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Cadena de suministros Cadena en frío Medicamentos Logística
  • Descarga:0