Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Pertinencia de los bancos de pasto de corte para fincas ganaderas en la región CaribeRelevance of cutting banks for livestock farms in the Caribbean region

Resumen

El cambio climático, la economía y los impactos de las actividades productivas en el entorno globalizado han elevado el interés social en temas de sostenibilidad y medio ambiente, lo cual ha facilitado a los actores ganaderos implementar acciones orientadas al sostenimiento ecológico y, de esta manera,insertar estas actividades en su cotidianidad. A continuación,y con el propósito de ofrecer una alternativa al alcance de los ganaderos, se propondrá un modelo para el diseño de un banco de pasto de corte en el municipio de Sabanas de San Ángel,Magdalena, Colombia, lo que puede derivar en un impacto directo en la reducción de los costos de producción de los campesinos y los ganaderos de la región. Se aplicó un enfoque mixto con alcance descriptivo y propositivo que, a partir de un cuestionario tipo Likert y la revisión documental, facilitó recopilar información referente a la percepción de los ganaderos frente al diseño de un banco de pasto de corte como solución a la falta de alimento.Como resultado final se encuentra un documento que contempla las características propias de las fincas ganaderas que a hoy realizan la actividad de forma extensiva y que, dados sus perfiles productivos, requieren incorporar alternativas sostenibles para posicionarse en el momento económico actual. Se alcanza una guía o modelo que permitirá en adelante tomar en consideración los bancos de pasto como una opción alternativa para la solución de temas de alimentación del ganado en tiempos de cambio climático.

1. INTRODUCCIÓN

Actualmente se está presenta una tendencia global por renovar los sistemas de producción, de modo que se promueve su sostenibilidad y el buen trato al medio ambiente [1]. En Colombia se ve reflejada en el interés de revisar la manera de garantizar los insumos para la actividad ganadera en todas las épocas del año, teniendo en cuenta que en el país la alimentación bovina se realiza, por tradición, de forma pastoril y de manera natural, de acuerdo con lo que pueda ofrecer la tierra en la que se asiente el ganado.

Los cambios climáticos dejan en evidencia el problema del sector, toda vez que cuando escasean las lluvias [2] los periodos de verano se prologan y la producción de pasto disminuye; o, por el contrario, cuando llueve intensamente la escasez se genera por el retardamiento del nacimiento espontáneo de las especies nativas, lo cual provoca que la alteración de los ciclos de producción del pasto afecte considerablemente los procesos productivos en el interior de las fincas ganaderas.

Las fincas ganaderas del municipio de Sabanas de Ángel, ubicadas en el departamento del Magdalena, Colombia, no son ajenas a este fenómeno, el cual afecta a más de 1500 productos de ganadería extensiva.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:474 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento