Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Nuclear NPT nightmare: Assessing the impact of new and aspiring nuclear states Pesadilla del TNP nuclear: Evaluar el impacto de los nuevos y aspirantes estados nucleares

Resumen

Apenas ha transcurrido una década del siglo XXI y los Estados Unidos se enfrentan a un futuro desafío de seguridad, a diferencia de otros a los que se han enfrentado desde el final de la guerra fría. Por supuesto, las cuestiones de seguridad tradicionales como el Oriente Medio, los resultados ambiguos de la "Primavera Árabe", la crisis financiera mundial, las continuas amenazas de grupos terroristas de todo el mundo y una serie de otras cuestiones legítimas compiten por nuestra atención geoestratégica sostenida. 

Sin embargo, ninguno de ellos plantea un problema de seguridad mundial tan grave como la ironía de tratar con nuevos y aspirantes a Estados nucleares. Se trata de una cuestión que se basa en parte en las ambiciones nucleares en evolución de Corea del Norte y el Irán, pero que se extiende a un terreno más difícil a la hora de determinar la postura de amenaza neta de los Estados que cuentan con la infraestructura técnica para "volverse nucleares" porque les compra una medida de estabilidad disuasoria junto con la hoja de parra del apalancamiento geoestratégico. 

Cuando el clima político, económico y de seguridad de los próximos 15 años hasta 2030 parezca estar plagado de suficiente incertidumbre y riesgos geopolíticos como para que sólo la posesión de un arsenal atómico, aunque sea limitado, se convierta en la clave comprobada para proteger la soberanía de los Estados, los Estados Unidos deben permanecer alerta y preparados. 

Es probable que las suposiciones anteriores sobre alianzas, salvaguardias de seguridad, posturas de disuasión no nucleares y precauciones sobre la temeraria "ruptura" nuclear del TNP no sean suficientes para compensar la erosión de la situación de seguridad mundial. En cambio, una serie de anomalías y tendencias inquietantes parecen ahora más plausibles que nunca.



Síndromes desencadenados por Corea del Norte e Irán

Un patrón de signos, desarrollo y eventos indicativos de un desorden parece un término apropiado para usar en la definición del período que abarca la primera década del siglo XXI para examinar más cuidadosamente la creciente amenaza nuclear. El comportamiento de Corea del Norte con respecto a su disuasión nuclear y la búsqueda de un arma viable parece haber señalado al menos dos inquietantes corrientes geopolíticas subyacentes. En primer lugar, la retirada del TNP, las continuas acciones de enriquecimiento y el pérfido interés en gestos diplomáticos como las conversaciones de las Seis Partes sugieren que Pyongyang sólo está interesada en un reconocimiento simbólico de su capacidad nuclear para ser tratada a la par de Rusia, China y Estados Unidos. Esto significa que Corea del Norte nunca abandonará un arma que le proporciona una influencia geopolítica casi ilimitada mucho más allá de su estatus de segunda clase como nación estado viable. En segundo lugar, Kim Jong Il entiende muy bien que el enriquecimiento clandestino, la actividad nuclear continua, la oferta de asistencia técnica a otros estados interesados en adquirir capacidad nuclear y el hecho de que parezca estar comprometido con una "desnuclearización" a largo plazo de la península de Corea ha comprado tiempo más que suficiente para dedicarse a un mayor desarrollo nuclear. Sabe que esta táctica fortalecerá simultáneamente la influencia de Corea del Norte fuera de sus fronteras de maneras que de otro modo serían impensables.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:317 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento