Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Petrogenesis of the Neoproterozoic rocks of Megele area, Asosa, Western EthiopiaPetrogénesis de rocas Neoproterozoicas del área de Megele, Oeste de Etiopía

Resumen

El Escudo Etíope Occidental está debajo de terrenos volcánicos sedimentarios, terrenos gneissicos y rocas ofiolíticas intruidas por diferentes cuerpos granitoides. El área Megele es parte del Escudo Etíope Occidental y consiste en una zona volcánica sedimentaria de bajo grado con intrusiones máficas (diques doleríticos) y granitoides (granodioritas, dioritas, granito gneissico). En este trabajo se realizaron caracterizaciones petrológicas, petrográficas y geoquímicas de estas rocas para establecer el origen de las litologías distintivas de la localidad y evaluar su potencial mineral. A partir de las caracterizaciones se ilustraron las características litológicas, geoquímicas y petrogenéticas de los granitoides intrusivos del Neoproterozoico y metavolcánicos asociados a través de una combinación de mapeo de campo y análisis petrológicos y geoquímicos. Los resultados petrológicos obtenidos del análisis de secciones delgadas de los granitoides y metabasaltos del área de Megele indican que estas rocas han presentado metamorfosis desde facies de esquistos bajos de color verde a facies de anfibolita, como lo denotan los grupos minerales albita +  muscovita + prehnita + cuarzo y actinolita + hornblenda + epidota + granate. Los análisis geoquímicos de elementos mayores y traza de gneisses de granodiorita, diorita y granito revelaron que las rocas en el área de estudio son principalmente calcoalcalinas y peraluminosas, según los gráficos SiO2 frente a Na2O+K2O y A/NK frente a A/CNK. Los granitoides son granitos tipo S que revelan que las rocas saturadas de sílice se formaron en el arco volcánico de subducción, en un escenario tectónico syn-colisional por el fraccionamiento de magma basáltico enriquecido en tierras raras ligeras y mermado en tierras raras pesadas con una considerable aportación de la corteza. Este magma basáltico, al parecer, se generó en un manto enriquecido de tierras raras ligeras y mermado de tierras raras pesadas. En conclusión, el metabasalto es subalcalino (toleítico), y los cuerpos metaluminosos se generaron en un ambiente de dorsal mediooceánica al derretir parcialmente el magma basáltico mermado en tierras raras pesadas y enriquecido en tierras raras ligeras. Las fuentes magmáticas están asociadas con los bloques de corteza sedimentaria refundida de la zona de subducción y que produjeron granitoides tipo S.

1. Introducción

En Etiopía, diversos estudios geológicos han confirmado la presencia de distintos tipos de rocas de orígenes, edades y evolución diferentes, así como de mineralizaciones asociadas. Las principales rocas expuestas ampliamente en el país se dividen principalmente en tres grandes categorías: las rocas metamórficas neoproterozoicas, las rocas sedimentarias mesozoicas y las rocas volcánicas terciarias (Asefa et al., 1981). Entre ellas, el complejo del basamento neoproterozoico es el mayor conjunto de rocas expuesto en el norte, este, sur y oeste de Etiopía (Fig. 1a). Según (Tadesse et al., 2003) se sabe que la mayoría de los depósitos minerales metálicos económicos se encuentran en este complejo basamental neoproterozoico, incluyendo metales preciosos como Au, Pt, PGE, Ni, Ta, metales básicos, minerales industriales, y piedras preciosas (es decir, rubí, esmeralda, zafiro, granate), y piedras decorativas dimensionales. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:4270 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Petrogenesis of the Neoproterozoic rocks of Megele area, Asosa, Western Ethiopia
  • Autor:Oljira, Temesgen; Akindeji Okunlola, Olugbenga; Olatunji, Akinade Shadrach; Ayalew, Dereje; Bedada, Bekele Ayele
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Petrografía Geoquímica Geología Cartografía en geología
  • Descarga:0