Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Prototyped Temporary Abutments as an Alternative to Polyether Ether Ketone Temporary AbutmentsPilares provisionales prototipados como alternativa a los pilares provisionales de poliéter éter cetona

Resumen

Una etapa muy importante en el proceso de rehabilitación oral de los pacientes con implantes dentales es la provisionalización, la cual da una idea de la futura restauración y permite la creación del perfil de emergencia de la encía, pero también da al paciente la oportunidad de tener una solución estética y funcional hasta el final cuando se fabrican las prótesis definitivas. Para soportar la restauración provisional, se utilizan pilares provisionales; estos pueden ser metálicos o poliméricos. Actualmente, la mayoría de las empresas productoras de implantes suministran pilares provisionales de Poliéter éter-cetona (PEEK), un material estético con buenas propiedades mecánicas, pero con escasa adherencia al polimetilmetacrilato (PMMA). Considerando que el PMMA es el material más utilizado para la fabricación de coronas provisionales, pero su adherencia con los pilares actuales no es la mejor, se han realizado diferentes investigaciones para mejorar esta unión. Este trabajo propone el uso de pilares provisionales fabricados mediante impresión 3D a partir de una resina de fotopolimerización, que ya ha tenido otras aplicaciones en el campo dental. Las propiedades mecánicas de los pilares de PEEK prefabricados se compararon con los pilares obtenidos por impresión 3D, encontrándose que, en las pruebas de comprensión, los pilares de PEEK se comportaron mejor con una diferencia estadísticamente significativa; no se encontraron diferencias significativas en las pruebas de flexión; mientras que en las pruebas de adherencia los pilares de resina tuvieron un mejor comportamiento, siendo la diferencia estadísticamente significativa.

I. INTRODUCCIÓN

Los implantes dentales se consideran actualmente el patrón oro en la rehabilitación oral de los pacientes debido a la elevada tasa de supervivencia y a la satisfacción de los pacientes en relación con la estética, el rendimiento y la comodidad [1] . Normalmente la rehabilitación se realiza en dos fases. Inicialmente, hay una fase quirúrgica en la que se insertan los implantes en el hueso y una segunda en la que se coloca la prótesis dental sobre los implantes una vez que se han osteointegrado, lo que lleva entre tres y seis meses. La etapa de provisionalización es clave para la supervivencia del implante, en ella se pretende adaptar los tejidos gingivales para la futura rehabilitación, proporcionar confort al paciente y restaurar la estética mientras se realiza la rehabilitación definitiva [2].

Desde hace unos años se viene proponiendo la colocación de implantes con provisionalización inmediata, lo que permite mantener los niveles de hueso y tejido gingival de forma similar a la obtenida con la técnica bifásica convencional, que además permite tratamientos más cortos, y con resultados estéticos inmediatos.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Prototyped Temporary Abutments as an Alternative to Polyether Ether Ketone Temporary Abutments
  • Autor:Valencia-Llano, Carlos-Humberto; Rodríguez-Paz, Martha-Lucia; Mosquera-Victoria, Isabella; Viveros-Rebolledo, Carlos-Alberto; Barragán-Paredes, María-Alejandra; Muñoz-Vélez, Mario-Fernando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Polímeros Implantes dentarios Impresión 3D
  • Descarga:2