Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Plan de Acción en Biodiversidad de la PNGIBSE, Metas Aichi y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia: análisis y concordancia en el discurso entre metas propuestas para 2020Biodiversity Action Plan of the PNGIBSE, Aichi Biodiversity Targets and Sustainable Development Goals in Colombia: Analysis and Discourse Concordance to 2020 Goals

Resumen

Ante las alarmas mundiales por pérdida de biodiversidad, Colombia lanzó la Política Nacional para la Gestión Integral de la biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE) para atenderlas causas y motores de pérdida y transformación de biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. A partir de ésta se formula el Plan de Acción en Biodiversidad (PAB) como instrumento de gestión.A través de la recopilación de información nacional entre 1990 y 2018, y según los seis ejes del PAB, el presente trabajo evalúa la concordancia de sus metas a 2020, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Metas Aichi sin contemplar avances a la fecha. Se identificaron correspondencias directas y evidentes, indagando sobre procesos y acciones en el marco delas metas relacionadas con la conservación y gestión participativa.Por ejemplo, las Metas Aichi 1, 2 y 4, relacionadas con causas de la pérdida de biodiversidad, están alineadas con más de cuatro metas del PAB; y para el ODS 5 se halló baja asociación con las metas,entre otros ODS. Se presenta una reflexión sobre la concordancia de metas específicas y una discusión sobre el aporte de éstas al cumplimiento de las obligaciones internacionales, donde aún con las diferentes temporalidades de los instrumentos aquí integrados, se detecta concordancia, así como puntos de integración en 104 oportunidades con las Metas Aichi y 129 con los ODS. Este trabajo presenta una visión de coherencia entre metas planteadas a nivel nacional, mostrando la necesidad de crear mecanismo de seguimiento y alerta temprana a través de procesos discursivos,académicos y jurídicos, buscando establecer aquellas metas que no fueron alcanzadas bajo las dinámicas de transformación del país.

Introducción

Conocer la biodiversidad ha sido uno de los mayores retos de la humanidad, siendo un punto de partida para gestionarla, hacer uso de ella y conservarla (ONU, 1992). Colombia, al firmar el Convenio de Diversidad Biológica (CDB), adquiere una serie de responsabilidades relacionadas con el cumplimiento de metas de conservación, gestión y gobernanza de sus recursos naturales. Dichos compromisos han llevado a la generación de instrumentos de gestión y planificación ambiental que comprenden objetivos, planes y políticas a nivel nacional, los cuales lejos de ser materiales desarticulados deberían de ser concordantes y acoplados, llevando a la gestión y conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos en metas unificadas, realistas y de impacto y gran alcance.

En el marco de los acuerdos internacionales, Colombia como firmante del Protocolo de Nagoya en el 2011, adoptó las Metas Aichi para la Diversidad Biológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en 2015. Las primeras, son un conjunto de 20 metas relacionadas con cinco objetivos estratégicos que deben ser cumplidas a 2020, y que van más allá de la protección de la diversidad biológica e incluyendo el uso de la misma y sus servicios ecosistémicos (www.cbd.int/sp/targets/).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:307 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Plan de Acción en Biodiversidad de la PNGIBSE, Metas Aichi y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia: análisis y concordancia en el discurso entre metas propuestas para 2020
  • Autor:Echeverry-Galvis, María Ángela; Unda, Mariana; Bravo, Marcela Patricia; García, Nataly; Rubiano-Pinzón, Gabrielle A.; Palomino, Judy Vanessa
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Desarrollo sostenible Conservación del medio ambiente Biodiversidad
  • Descarga:6