Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Circular Business Plan: entrepreneurship teaching instrument and development of the entrepreneurial profilePlan de Empresa Circular: instrumento de enseñanza del espíritu empresarial y desarrollo del perfil emprendedor

Resumen

Debido a la necesidad de innovación y creación de valor para las organizaciones, la educación empresarial ha pasado a formar parte de las instituciones educativas contemporáneas. Es necesario desarrollar herramientas que proporcionen un entorno de aprendizaje favorable. El Plan de Negocio es una herramienta útil en la enseñanza del espíritu empresarial, contribuyendo al desarrollo de profesores y estudiantes emprendedores de diferentes áreas. Este trabajo tiene como objetivo analizar el Plan de Negocio Circular como metodología activa para la enseñanza del espíritu empresarial durante el taller Construyendo un Plan de Negocio. La versión del Plan de Negocios Circular presentada en este trabajo fue demostrada a través de una investigación aplicada, utilizando el método cualitativo con objetivo exploratorio durante el campo de estudio. Se analizaron 10 talleres Construyendo un Plan de Negocios en la misma institución educativa, con 160 participantes que desarrollaron 48 ideas de negocios elaboradas por grupos con 3 personas en promedio. La autoevaluación del aprendizaje respondida por los participantes, así como la evaluación de los profesores sobre las respuestas de los estudiantes en el Plan de Negocios Circular construido durante los talleres Construyendo un Plan de Negocios, demostraron que la metodología activa contribuye al desarrollo emprendedor, a partir de habilidades, conocimientos, actitudes y valores diferentes. Futuras investigaciones mejorarán esta metodología activa y la enseñanza del emprendimiento, así como contribuirán al desarrollo del perfil emprendedor.

1. INTRODUCCIÓN

El objetivo del Plan de Negocio Circular es responder a los principales desafíos de la enseñanza del espíritu empresarial, cómo poner en práctica y sistematizar las ideas de negocio en el área de conocimiento elegida.

En las instituciones educativas contemporáneas centradas en la formación profesional, la educación empresarial se ha convertido en una realidad, permitiendo a los futuros profesionales de diferentes áreas desarrollar, implementar, organizar y supervisar su propia empresa o gestionar su carrera de forma proactiva (Volker apud Ferreira et al., 2009 ; Alberto et al., 2007 ; Faltholm et al., 2010 ).

En este sentido, el uso de diferentes instrumentos que pueden despertar las características empresariales no sólo a los estudiantes, sino también a los profesores de diversas áreas de las instituciones de educación técnica y superior, proporcionando un entorno favorable para el aprendizaje centrado en el tema.

En la enseñanza del emprendedorismo, el Plan de Negocios es la principal herramienta, compuesta por varios ítems complejos de planificación que pueden dificultar el desarrollo de las ideas de negocios. Por lo tanto, facilitar el proceso de enseñanza del Plan de Empresa puede contribuir al desarrollo del tema.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1240 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento