Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Adaptation plans to climate change – range and quality of input dataPlanes de adaptación al cambio climático: variedad y calidad de los datos de entrada

Resumen

Uno de los elementos más importantes del proceso de elaboración de los planes urbanos de adaptación al cambio climático es la recopilación de datos adecuados. Influirá en la calidad del trabajo final, su exactitud, fiabilidad, determinará la opción de adaptación y decidirá sobre su éxito. En la primera parte del trabajo se ha presentado la experiencia en la recopilación de datos de la literatura en lengua inglesa que fueron publicadas entre 1999-2016. Se realizó una búsqueda a través de scopus.com, webofknowledge.com y springer.com o sciencedirect.com. En la siguiente parte del documento se han identificado las principales fuentes de información a las que se hará referencia a la hora de desarrollar AMP (Miejskie Plany Adaptacji - Plan de Adaptación Urbana) en las ciudades polacas. Al final, se han presentado los requisitos para llevar a cabo análisis geoestadísticos adecuados y fiables. En el artículo se ha establecido el marco principal de los recursos necesarios para las AMP. Esto permitirá mantener el nivel de calidad de los documentos recibidos y evitar los errores.

INTRODUCCIÓN

Las cuestiones de la sensibilidad urbana al cambio climático se abordan en numerosos estudios de expertos y documentos estratégicos de la Unión Europea (Gorgoń et al., 2014b). Tienen diversas formas y la primera vez que aparecieron fue en 2007, cuando durante la conferencia COP16 se estableció el marco para las actividades de adaptación. En Polonia, estas actividades comenzaron casi simultáneamente, es decir, en 2009 con la ejecución del proyecto KLIMADA. Los trabajos realizados en los años anteriores desembocaron en la adopción de un "Plan Estratégico de Adaptación para Sectores y Áreas Sensibles al Cambio Climático para 2020" en 2013 ("SPA", 2013). Este importantísimo documento polaco señala la necesidad de elaborar planes o estrategias de adaptación dirigidos a las ciudades polacas. El Ministerio de Medio Ambiente se ha referido a estos documentos como Planes de Adaptación Urbana (MPA).

En Polonia, el proceso de desarrollo de Planes de Adaptación Urbana (MPAs) al cambio climático en grandes ciudades (es decir, ciudades con más de 100 mil habitantes) se puso en marcha en 2017. Se trata del primer proyecto de esta envergadura que abarca 44 ciudades polacas. El objetivo de estos planes es preparar las zonas urbanas para los posibles impactos relacionados con el cambio climático. Este es el resultado de la política de la Unión Europea, que señala la necesidad de aplicar medidas de adaptación a nivel urbano (Perks, 2013).

La base para el desarrollo de planes de adaptación es el análisis de la vulnerabilidad de una ciudad determinada a los impactos potenciales derivados del cambio climático. El Instituto de Ecología de las Zonas Industriales elaboró una característica de los impactos potenciales para las ciudades polacas en el documento titulado "Evaluación de la sensibilidad de las zonas urbanas a las amenazas potenciales que plantea el cambio climático" (Gorgoń et al., 2014b).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:302 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Adaptation plans to climate change – range and quality of input data
  • Autor:Głogowska, Magdalena; Bronder, Joachim
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Cambio climático Minería de datos Planificación urbana
  • Descarga:0