Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Low-Emission Economy Plans – Planning and Implementation Dilemmas. The case of cities of the Lodz Metropolitan AreaPlanes de economía de bajas emisiones - Dilemas de planificación y aplicación. El caso de las ciudades del área metropolitana de Lodz

Resumen

Sin duda, cada ciudad es un entorno antropogénico repleto de múltiples actividades humanas y que a veces sufre las limitaciones derivadas de ellas. En particular, los problemas exacerbados de la mala calidad del aire suponen un grave riesgo para la calidad de vida en una ciudad. Las ciudades contemporáneas deben ser capaces de afrontar con éxito el reto y estimular el desarrollo de la economía de bajas emisiones. El Plan de Economía de Bajas Emisiones es un instrumento dirigido a las autoridades locales del que se espera que responda a los problemas y necesidades de las ciudades en este sentido. Este artículo compara las metodologías de elaboración de los Planes de Economía de Bajas Emisiones e identifica su papel en el desarrollo de las ciudades contemporáneas. Las ciudades del área metropolitana de Lodz han sido seleccionadas para el estudio de caso como ciudades con patrimonio industrial que, en su mayoría, se enfrentan a problemas medioambientales desencadenados por el tormentoso crecimiento de la industria textil en los siglos XIX y XX, así como a problemas sociales y económicos que se están produciendo en el Área Metropolitana de Lodz (en polaco: Łódzki Obszar Metropolitalny).

INTRODUCCIÓN

Los postulados que abogan por la estabilización de la contaminación atmosférica y, sobre todo, por la limitación restrictiva de las emisiones de gases de efecto invernadero (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Río de Janeiro 1992; Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Kioto 1997) no han dado los resultados esperados. La reducción de las emisiones nacionales se interpretó como una forma de garantizar el "bien público" mundial, un beneficio que estaría al alcance de todos los países, con fuertes tentaciones simultáneas de parasitismo (Falkner, 2016). Como resultado, la incertidumbre de los Estados nación en cuanto al comportamiento de otros países (emisores) y, en particular, la ausencia de confianza mutua restringieron la ratificación y ejecución de las normativas internacionales sobre cambio climático y limitación de la contaminación atmosférica.

Los postulados omnipresentes relacionados con el clima y la energía, que antes no contaban con la aprobación universal de los estados nación, dieron lugar a iniciativas concretas a escala regional y local. La Unión Europea y las autoridades locales de los Estados miembros de la UE también adoptaron medidas concretas. En la estrategia "Europa 2020" de la UE, para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, uno de los cinco objetivos principales se refiere al clima y la energía.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:368 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Low-Emission Economy Plans – Planning and Implementation Dilemmas. The case of cities of the Lodz Metropolitan Area
  • Autor:Rzeńca, Agnieszka; Mysiala, Rafał
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Emisión de gases Desarrollo urbano Desarrollo local Análisis de emisiones
  • Descarga:0