Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Planificación de estrategias para mejorar el aprendizaje de la multiplicación y la divisiónPlanning of strategies to improve the learning of multiplication and division

Resumen

Al evidenciarse gran dificultad del aprendizaje de la multiplicación y la división en estudiantes del grado sexto del Instituto Técnico Santo Tomás de Aquino de Duitama, se hace necesario determinar las causas de este problema y sus posibles soluciones; con la hipótesis que el problema puede deberse a la falta de estrategias metodológicas o didácticas, se realizó una investigación buscando subsanar el problema de aprendizaje.

Para ello, se encuestaron siete docentes del área de matemáticas y 190 estudiantes del grado sexto; luego se analizó la información recolectada y se construyó una propuesta pedagógica fundamentada en la planificación, diseño y aplicación de unos talleres educativos, mediante la resolución de problemas, usando el método de los cuatro pasos de Polya, la cual se aplicó a 48 estudiantes, hallándose que el rendimiento académico de ellos en el primer periodo, mejoró sustancialmente respecto de los años anteriores; igualmente se facilitó la labor de a los docentes.

Esta investigación acoge las teorías sobre aprendizaje de Piaget-Carretero (2001); las de planificación para el aprendizaje de Ander-Egg (1996); las de aprendizaje por resolución de problemas de Polya y la del Taller Educativo de Maya Betancourt (1991).

1. INTRODUCCIÓN

La presente investigación se centra la importancia que tiene la Planificación para mejorar el aprendizaje de las Operaciones Aritméticas de la multiplicación y la división con Números Naturales (N), en niños de grado Sexto (con edades entre los 10 y 13 años), del Instituto Técnico Santo Tomás de Aquino de la ciudad de Duitama.

El propósito de este trabajo es comprobar que la forma en que planifican los docentes del área de Matemáticas es un factor incidente en el bajo rendimiento observado durante los últimos tres años y si dicha labor cuenta con los criterios requeridos para la consecución del aprendizaje significativo de las operaciones en mención.

Para tal efecto fue necesario revisar si las estrategias metodológicas, didácticas y evaluativas planificadas por los profesores, siguen los derroteros estipulados en el Proyecto Educativo Institucional — PEI del ITSTA (2002), ligado a los Estándares exigidos por el Ministerio de Educación Nacional para dicha área y curso o nivel.

Por esta razón se propuso como objetivo principal diseñar una propuesta pedagógica de planificación para el aprendizaje de la multiplicación y de la división, mediante la resolución de problemas, en el grado sexto, en la cual se pudo establecer la importancia de la planificación de estrategias en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la multiplicación y división de Números Naturales, con el objeto de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, traducido en el desarrollo de habilidades de pensamiento lógico matemático y de las competencias fundamentales (Interpretativas, Argumentativas y Propositivas) mediante la aplicación de la estrategia del Taller Educativo con sustres fases: planificación, Aplicación y Evaluación.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:14584 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Planificación de estrategias para mejorar el aprendizaje de la multiplicación y la división
  • Autor:Méndez Mulett, Emiro Enrique; Guerrero Fernández, María teresa
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Resolución de problemas Modelo educativo Métodos de enseñanza Educación
  • Descarga:5