Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Planning and control of civil works: multiple case study in Rio de Janeiro construction companiesPlanificación y control de las obras civiles: estudio de casos múltiples en empresas constructoras de Río de Janeiro

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar la evolución de los patrones y las técnicas de planificación y control utilizadas en la construcción civil de edificios verticales en el estado de Río de Janeiro. Para ello, realizamos una revisión bibliográfica sobre las principales técnicas de planificación y control. A continuación, desarrollamos un estudio de caso múltiple comparativo en cuatro empresas de construcción civil para verificar cómo gestionan sus procesos de planificación y construcción. Todas las empresas están certificadas por el PBQPH como nivel A. Los resultados muestran que estos procesos presentan fallas operativas y conceptuales, que varían según cuestiones específicas relacionadas con factores competitivos cruciales, además de no estar completamente establecidos.

1. INTRODUCCIÓN

La construcción es una actividad que involucra muchas variables, desarrollándose en un ambiente particularmente dinámico y cambiante, haciendo de su gestión un trabajo complejo (Mattos, 2010). Sin embargo, hay mucha improvisación en las obras de construcción en todo el mundo. En Brasil, muchas obras habitacionales aún se realizan sin una planificación formal y sin el cumplimiento del plazo de la garantía y del presupuesto previamente establecidos (Limmer, 1997).

Para Formoso (2001), las deficiencias en la planificación y en el control están entre las principales causas de la baja productividad del sector, de sus elevadas pérdidas y de la baja calidad de los productos. De hecho, una buena planificación es esencial para mejorar la productividad, reducir los retrasos, proporcionar la mejor secuencia de producción, equilibrar la necesidad de mano de obra con el trabajo a producir y coordinar múltiples actividades interdependientes (Ballard, 1994; Ballard & Howell, 2003; Hamzeh et al., 2012). Sin embargo, para mejorar la planificación es necesario superar varios obstáculos de la industria de la construcción, como: la gestión se centra en el control de los fallos, en lugar de centrarse en los avances; la planificación no se diseña como un sistema; la planificación se considera sólo como un calendario; la medición de la ausencia de análisis del rendimiento y la corrección de los fallos de planificación (Ballard, 1994).

Ballard y Howell (2003) recomiendan que planificar sin tener en cuenta la definición de los métodos de producción, la estimación de los recursos, los indicadores de productividad de los puestos de trabajo y el cálculo de la capacidad de producción crea planes inviables. A su vez, Ballard (1994) señala que no adoptar métodos concebidos para proteger la producción puede conducir a la discontinuidad del proceso productivo y, en consecuencia, al incumplimiento de los plazos. En este contexto, se desarrolló una investigación cualitativa adoptando el estudio de caso múltiple como estrategia de investigación, con el objetivo de verificar las afirmaciones de Ballard & Howell (2003) y Ballard (1994), e identificar las herramientas y técnicas adoptadas por las empresas constructoras localizadas en Río de Janeiro en la elaboración de sus planes y los métodos utilizados para preparar la planificación y el control de las actividades.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:923 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Planning and control of civil works: multiple case study in Rio de Janeiro construction companies
  • Autor:Madeira Magalhães, Rachel; Brasil de Brito Mello, Luiz Carlos; de Mello Bandeira, Renata Albergaria
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Construcción Industria de la construcción Ingeniería civil Planificación urbana
  • Descarga:1