Inicialmente, se hace una breve introducción del tema de pinturas, donde se describe la historia de las pinturas, sus principales componentes y clasificación. Posteriormente se encuentra información general del proceso, en donde se encuentra el diagrama de flujo según la viscosidad de la pintura deseada; también se describe el proceso según el mismo criterio. La siguiente parte del documento se refiere a la planta de pinturas, donde se describe la capacidad de producción (ejemplo), las materias primas, la mano de obra requerida, los equipos requeridos, gastos de electricidad, localización, espacio requerido y distribución de la planta.
El documento hace énfasis especialmente en la planta para producción y no tanto en detalles de las etapas del proceso. Es un documento conciso y sencillo de leer, que proporciona información relevante de la ingeniería básica de una industria de pinturas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Cribado rápido y caracterización estructural de los antioxidantes del extracto de Selaginella doederleinii Hieron con el método DPPH-UPLC-Q-TOF/MS
Artículo:
Caracterización y evaluación de la incertidumbre de un material de referencia certificado de cloranfenicol en metanol (GBW(E)082557)
Artículo:
Determinación simultánea de esquisandrina y prometazina con su metabolito en plasma de rata por HPLC-MS/MS y su aplicación a un estudio farmacocinético
Artículo:
Optimización del análisis del hexano residual en aceites comestibles mediante cromatografía de gases en espacio de cabeza estático
Artículo:
Aspectos ecológicos en impresión molecular de polímeros a partir de residuos de biomasa