Inicialmente, se hace una breve introducción del tema de pinturas, donde se describe la historia de las pinturas, sus principales componentes y clasificación. Posteriormente se encuentra información general del proceso, en donde se encuentra el diagrama de flujo según la viscosidad de la pintura deseada; también se describe el proceso según el mismo criterio. La siguiente parte del documento se refiere a la planta de pinturas, donde se describe la capacidad de producción (ejemplo), las materias primas, la mano de obra requerida, los equipos requeridos, gastos de electricidad, localización, espacio requerido y distribución de la planta.
El documento hace énfasis especialmente en la planta para producción y no tanto en detalles de las etapas del proceso. Es un documento conciso y sencillo de leer, que proporciona información relevante de la ingeniería básica de una industria de pinturas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Tesis:
Síntesis, caracterización y evaluación de una resina de intercambio catiónico con forma de empaque para una columna de destilación reactiva
Video:
Clasificación de los polímeros biodegradables
Artículo:
Metátesis cruzada del hule natural con d-limoneno y aceites esenciales
Video:
Instalación de máquinas para el reciclaje de neumáticos y caucho (sonido original)
Tesis:
El efecto de las condiciones de moldeo por inyección sobre la morfología de caucho cercana a la superficie, la química de superficie y el desempeño de la adhesión de polímeros semicristalinos y amorfos
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros
Artículo:
Modelo ex vivo para el estudio de la formación de biopelícula polimicrobiana en conductos