Utilizando la aproximación cuasistática o la expansión exacta de Mie, caracterizamos los plasmones superficiales localizados soportados por una nanopartícula esférica metálica. Estimamos el factor de calidad Qn y definimos el volumen efectivo Vn del enésimo modo de tal manera que la fuerza de acoplamiento con un emisor dipolar vecino es proporcional a la relación Qn/Vn (factor Purcell). Se introduce y discute el papel de las pérdidas Joule, la dispersión en campo lejano y el confinamiento de modos en el mecanismo de acoplamiento con una comprensión física sencilla, prestando especial atención a la conservación de la energía.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Infografía:
Guía - Fuerza de Gravedad - Intro
Artículo:
Estudio de las recientes mejoras de los hologramas para la visualización tridimensional
Artículo:
Efecto de la concentración de Ga sobre las propiedades electrónicas del CuIn1−XGaXSe2
Artículo:
Un método de alisamiento jacobiano local para resolver Problemas de complementariedad no lineal
Infografía:
Introducción a Interferencia de Ondas
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental