Se estudian los efectos del tamaño, la morfología y la composición de las nanopartículas de oro y plata sobre la resonancia plasmónica superficial (SPR) y la espectroscopia Raman mejorada en superficie (SERS) con el fin de optimizar los sustratos SERS. Diversas películas de oro y plata fabricadas por evaporación y posterior recocido dan lugar a diferentes morfologías y composiciones de las nanopartículas y, por tanto, a diferentes posiciones del pico SPR. Las medidas SERS del ácido 4-mercaptobenzoico obtenidas a partir de estas películas revelan que la proximidad del pico SPR a la longitud de onda del láser excitador no es el único factor que conduce al mayor realce Raman. Las nanopartículas de plata evaporadas sobre nanopartículas de oro de mayor tamaño muestran un mayor SERS que las nanopartículas aleadas de oro-plata, a pesar de que el pico SPR de las nanopartículas aleadas es más estrecho y está más cerca de la longitud de onda de excitación. La mayor mejora Raman se obtuvo en sustratos con una distribución de tamaño de partícula de dos picos para longitudes de onda de excitación cercanas a la SPR.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Curso:
Fisico química avanzada. Termodinámica estadística
Artículo:
Transmisión para una superred con modulación lineal de los anchos de las barreras
Laboratorio:
Laboratorio de condensadores: introducción
Artículo:
Frecuencias óptimas para la reconstrucción de un perfil unidimensional del índice de refracción de la capa de gradiente
Artículo:
Compensación de potencia reactiva en sistemas desbalanceados utilizando algoritmos genéticos
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado