Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Plataforma virtual como mecanismo de e-gobierno entre la población joven y la administración local de Mosquera, ColombiaVirtual platform as an e-government mechanism between young population and local administration of Mosquera, Colombia

Resumen

Este es un artículo de estudio de caso derivado de la investigación "Plataforma virtual como mecanismo de gobierno electrónico entre población joven y administración local de Mosquera, Cundinamarca" realizada en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en 2017. Se desarrolló un método mixto con componente cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas a actores involucrados en temas de juventud, tecnología y administración pública. En el análisis se destacaron tres factores: beneficio-costo, resistencia cultural y condiciones de contratación estatal, en cuanto a la existencia de voluntad política y requisitos burocráticos para su implementación, asociados al beneficio-costo. Además, los factores accesibilidad, seguridad, diseño, usabilidad, inversión y gestión humana fueron calificados como muy importantes, con un 90% de favorabilidad media en las encuestas. Los factores de accesibilidad, seguridad, diseño, usabilidad, inversión y gestión humana son sinérgicos e importantes para la implementación exitosa de plataformas virtuales. La relación coste-beneficio, la cultura, la voluntad política y los requisitos burocráticos son otros factores que deben tenerse en cuenta a la hora de desarrollar tecnologías con instituciones gubernamentales.

1. INTRODUCCIÓN

Las dinámicas tecnológicas mundiales han generado una creciente preocupación del Gobierno porimplementar tecnologías de la información y la comunicación (ᴛɪᴄ) que permitan acercarse y facilitar la interacción de los ciudadanos con la administración pública. Mosquera, en cuanto municipio de primera categoría, no es ajeno a estas nuevas demandas y ha tenido logros importantes en el ámbito tecnológico como, por ejemplo, el primer puesto en el Campeonato Internacional de Media Superior Coahuila y en el Torneo Nacional de Robótica, lugar alcanzado mediante el esfuerzo de estudiantes de colegios públicos. Los jóvenes son una población fuertemente vinculada con los procesos tecnológicos gracias a su rápida adaptación y facilidad de uso, de modo que se convierten en actores clave en el desarrollo de iniciativas tecnológicas propuestas por el Gobierno.

Esta investigación está motivada por las condiciones actuales de las dinámicas juveniles del municipio de Mosquera, las cuales se dan en torno a los esfuerzos por aumentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, en el diseño de políticas públicas y en los esfuerzos del Gobierno local para solucionar problemáticas. Aunque en este municipio se han diseñado plataformas virtuales con el fin de promover la participación de la población joven, no se han podido implementar debido al desconocimiento de las necesidades y las motivaciones reales de la juventud para ser actores relevantes en la democracia. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:527 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento