Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Population of common swift in Poznan (Poland) and ecosystem services provided by itPoblación de vencejos comunes en Poznan (Polonia) y servicios ecosistémicos proporcionados por ellos

Resumen

El objetivo del estudio era determinar la magnitud del cambio en la población del vencejo común (Apus Apus) que habita en los bloques de pisos de Poznań y determinar los cambios en los servicios ecosistémicos que prestan. El trabajo señala que la modernización térmica de los edificios suele conllevar la destrucción del hábitat y, por tanto, la reducción de la población de aves que los habitan. Se demostró que solo el 15% de los bloques de viviendas de Poznań permanecen sin modernizar térmicamente. Solo en el 4% de los edificios renovados se han instalado cajas nido para aves. Se calcula que se ha perdido aproximadamente el 86% de la población de vencejos de Osiedle Mlodych, la mayor cooperativa de viviendas de Poznań. También se ha perdido un servicio ecosistémico en forma de aves que comen casi 2,5 toneladas o 25.000 insectos voladores por temporada de la zona de Poznan y alrededores.

INTRODUCCIÓN

El vencejo común (Apus apus1) es una de las aves más comunes en las grandes ciudades polacas2; actualmente los vencejos en Poznan anidan principalmente en bloques residenciales. Desde los años noventa se lleva a cabo en Polonia un intenso proceso de termomodernización de los bloques residenciales. Esta modernización muchas veces se hace de forma incorrecta y está provocando la pérdida de hábitats de las aves que anidan en los edificios, lo que a su vez provoca una reducción de su población en las ciudades. Mientras tanto, las aves brindan servicios ecosistémicos a los residentes de las ciudades entre los cuales uno de los más importantes es la regulación de las poblaciones de insectos.

El primer objetivo de este estudio fue determinar la escala del cambio poblacional de los bloques residenciales colonizadores comunes fabricados con tecnología de paneles de hormigón en Poznan. El segundo objetivo era cuantificar los servicios ecosistémicos proporcionados por las aves que existen hoy en día y, potencialmente, si sus hábitats seguirían existiendo.

Kamiński3, Luniak4 y Zimny5 estudiaron los servicios de regulación que prestan las aves en las ciudades polacas, pero principalmente como parte de estudios de ecología urbana o zoología. Las investigaciones en el extranjero incluyen también estudios en pequeñas ciudades6 y zonas agrícolas7. Ninguno de estos estudios se dedicó al vencejo común. Además, muchos investigadores sobre los servicios ecosistémicos proporcionados por las aves utilizan únicamente métodos descriptivos8. Como afirma Wenny et al.9, existe la necesidad de cuantificar los servicios ecosistémicos proporcionados por las aves, y esta investigación es parte de esta tendencia. También existe una amplia gama de literatura internacional sobre estudios de comportamiento del vencejo común, incluida la cantidad de insectos consumidos10. Pero ninguno de los estudios mencionados anteriormente fue una investigación cuantitativa sobre la regulación de los servicios prestados por la población de vencejos comunes en un área determinada como se presenta en este documento.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:420 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Population of common swift in Poznan (Poland) and ecosystem services provided by it
  • Autor:Zatoński, Jacek
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Ecosistema forestal Biodiversidad Aves
  • Descarga:0