Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Natural polymer grafted with syntethic monomer by microwave for water treatment - a reviewPolímero natural injeratdo con monómero sintético, síntesis asistida por microondas, con aplicaciones para tratamiento de agua- Un análisis

Resumen

En este estudio se revisa la literatura sobre el uso de los polímeros naturales injertados con monómeros sintéticos, para obtener copolímeros de aplicaciones específicas. Esta revisión destaca los usos actuales de la irradiación por microondas, en las modificaciones de injerto de los polímeros naturales con otros monómeros sintéticos, y explora la metodología de esta técnica. Copolímeros de injerto obtenidos por las técnicas asistida o iniciada por microondas, muestran características superiores de floculación cuando se comparan con copolímeros de injerto sintetizados por métodos convencionales. Se examina la síntesis, caracterización y mecanismo de estos materiales por diferentes técnicas analíticas, como el análisis espectroscópico, entre otras. Se explora la información relativa al desarrollo y la caracterización de los polímeros de injerto, que han estado recibiendo amplia atención en los últimos años como floculantes para el tratamiento del agua. Se evalúa la eficacia de la floculación en la reducción de los contaminantes en las aguas residuales.

INTRODUCCIÓN

En todo el mundo se está llevando a cabo un intenso esfuerzo de investigación para encontrar sustitutos ambientalmente aceptables de los actuales floculantes sintéticos utilizados en diferentes industrias. El injerto químico es uno de los métodos más eficaces para modificar la estructura y las propiedades de los biopolímeros. La copolimerización por injerto de polisacáridos naturales se está convirtiendo en un recurso importante para desarrollar nuevos floculantes, ya que puede mejorar las propiedades funcionales de estos materiales [1-3].

Para la eliminación de estas partículas coloidales del agua se han utilizado diversas tecnologías tradicionales y avanzadas, como el intercambio iónico, la precipitación, la flotación, la extracción con disolventes, la adsorción, la floculación y los métodos electrolíticos. Entre estas técnicas, generalmente se prefiere la floculación para la eliminación de partículas coloidales, así como de iones de metales pesados, debido a su gran eficacia, su fácil manejo y la disponibilidad de varios tipos de floculantes. Por ello, la búsqueda de floculantes rentables y de un método económico para eliminar los iones de metales pesados tóxicos, así como las partículas en suspensión, se ha convertido también en el centro de muchos estudios [1, - 4].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:11495 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Natural polymer grafted with syntethic monomer by microwave for water treatment - a review
  • Autor:Muñoz Prieto, Efrén de Jesús; Rivas, Bernabé; Sánchez, Julio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Polímeros Microondas Floculación Aguas residuales
  • Descarga:6