Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Políticas económicas de distribución de cantidades de pedido en problemas de rutas de inventario gestionadas por el proveedor y sistema de distribución de tres nivelesEconomic order quantity distribution policies in vendor-managed Inventory Routing Problems and Three-level Distribution System

Resumen

En los sistemas de Inventario Gestionado por el Proveedor (VMI), las decisiones logísticas se centralizan en el Centro de Distribución (CD), lo que permite reducir simultáneamente los costes de almacenamiento y transporte. Su funcionamiento requiere resolver un complejo problema de optimización combinatoria denominado Problema de Rutas e Inventario (RIP), que consiste en gestionar el stock del cliente, estableciendo la frecuencia y cantidad de producto entregado, así como la ruta seguida por el vehículo a lo largo de un horizonte de planificación. Este trabajo presenta tres nuevas políticas de distribución basadas en el cálculo del lote de entrega económico para PRE. Se propuso un modelo de Programación Lineal Entera Mixta Binaria (MLIMP) considerando un sistema logístico de tres niveles, compuesto por una Base de Suministro (SB), un DC y un conjunto de clientes. También se propuso un nuevo enfoque heurístico que descompone el ERP en dos subproblemas: el primero se encarga de programar las entregas y formar grupos de cumplimiento a lo largo del horizonte de planificación. El segundo subproblema construye las rutas para los grupos formados en la primera etapa, utilizando la heurística clásica de construcción de rutas junto con un procedimiento de mejora dentro de la ruta. Los ajustes entre rutas se realizan utilizando una nueva estrategia de búsqueda de vecindad amplia. Se generaron escenarios pequeños, medianos y grandes, con variaciones en los costes de almacenamiento y transporte, a partir de datos de la bibliografía y parametrizados en el contexto de la investigación. Se realizaron extensas pruebas computacionales para demostrar la eficiencia de las políticas de distribución propuestas y la eficacia de la estrategia heurística utilizada.

1. INTRODUCCIÓN

Los sistemas VMI están ampliamente reconocidos por crear valor tanto para el proveedor como para el cliente, en una situación en la que todos salen ganando. El proveedor se beneficia de una mayor precisión en la planificación de la producción y distribución de sus productos, lo que le permite reducir los niveles de interrupción y aumentar el grado de coordinación de las entregas. El cliente, por su parte, elimina la necesidad de gestionar sus existencias y deja de incurrir en los costes asociados a este proceso (ÖZENER; ERGUN; SAVELSBERGH, 2013). Sin embargo, el funcionamiento óptimo de los sistemas VMI implica la resolución de un complejo problema de optimización combinatoria denominado problema de rutas e inventarios (RIP, por sus siglas en inglés). El PIR combina en un mismo contexto decisiones de gestión de existencias y de rutas de vehículos a lo largo de un horizonte de planificación (COELHO et al., 2012c).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:768 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Políticas económicas de distribución de cantidades de pedido en problemas de rutas de inventario gestionadas por el proveedor y sistema de distribución de tres niveles
  • Autor:Guimarães, Thiago; Scarpin, Cassius; Steiner, Maria Teresinha
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Técnica heurística Sistemas de distribución Control de inventarios Política económica
  • Descarga:0