Las micelas y vesículas en forma de gusano preparadas a partir de copolímeros dibloque están despertando un gran interés para diversas aplicaciones tecnológicas. Aunque la microscopía electrónica de transmisión ha seguido siendo el método preferido para evaluar las morfologías, la microscopía de fluorescencia presenta una serie de ventajas. Aquí demostramos que cuando los fluoróforos disponibles en el mercado se unen covalentemente a copolímeros dibloque, se pueden investigar varias de sus características fisicoquímicas. Este método resulta especialmente útil para visualizar la separación de fases dentro de conjuntos poliméricos y evaluar la dinámica de micelas en forma de gusano en tiempo real. Los fluoróforos de infrarrojo cercano pueden conjugarse covalentemente con polímeros, lo que abre la posibilidad de obtener imágenes de fluorescencia en profundidad de ensamblajes poliméricos en aplicaciones de administración de fármacos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis de características del idioma chino basado en una red neuronal autoorganizada multicapa y en técnicas de minería de datos
Artículo:
Producción de Azadirachtin (biopesticida) por cultivo de células de plantas de Azadirachtin indica en un reactor de columna de burbuja
Artículo:
Sobre el uso de herramientas de imagen cerebral EEG o MEG en la investigación de neuromarketing
Artículo:
Análisis de dinámica de fluidos computacional sobre características hemodinámicas en modelos arteriales estenosados
Artículo:
Revisión del reconocimiento de la actividad humana mediante un método basado en la visión
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005