Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Optimal Buyer’s Replenishment Policy in the Integrated Inventory Model for Imperfect ItemsPolítica óptima de reposición del comprador en el modelo de inventario integrado para artículos imperfectos

Resumen

En los modelos clásicos de cantidad económica de pedido (EOQ), una suposición poco realista habitual es que todos los artículos recibidos son de buena calidad. Sin embargo, en un entorno realista, un envío recibido suele contener una fracción de artículos de calidad imperfecta. Estos artículos imperfectos pueden desecharse, reelaborarse con un coste o recuperarse con un descuento. Aunque el porcentaje de artículos imperfectos es aleatorio, el ciclo de pedido óptimo rara vez se tiene en cuenta en la literatura actual. En este artículo se revisa el modelo (Maddah y Jaber, 2008) y se amplía suponiendo que el ciclo de pedido viene determinado por la tasa de demanda, la cantidad de entrega por envío y la expectativa matemática de la tasa de artículos defectuosos. Se tendrá en cuenta la posibilidad de que se agoten las existencias o queden residuos al final de un ciclo, y la pérdida de existencias y la recuperación de los residuos se contabilizan en el coste. Además, se considera la posibilidad de consolidar los envíos de artículos imperfectos en múltiples entregas. Así pues, se establece un modelo integrado de inventario vendedor-comprador para artículos de calidad imperfecta con una política de envíos de igual tamaño para obtener el ciclo de pedido, la cantidad de pedido y el número de entregas óptimos. El método computacional de la cantidad óptima de entrega por envío y el número de entregas se da a través de resultados teóricos. Por último, se analiza la sensibilidad de los principales parámetros mediante experimentos de simulación y se muestra mediante algunas figuras.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento