Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Research possibility of involvement Kazakhstani nickel ore in the metallurgical treatmentPosibilidad de investigar la participación del mineral de níquel kazajo en el tratamiento metalúrgico

Resumen

Los resultados del trabajo de pruebas de laboratorio sobre la participación de Kazajstán oxidado (silicato) minerales de níquel con un 0,5 - 1 % de contenido de níquel en el proceso metalúrgico para obtener hierro fundido que contiene níquel con un 3 - 5 % de contenido de níquel. Las pruebas incluyen el estudio de los minerales de níquel mediante cinética no isotérmica, el estudio de la estructura de la estructura de fases de los minerales de níquel mediante petrografía, el proceso de aglomeración de los minerales de níquel y la fundición de hierro fundido que contiene níquel a partir del sinterizado obtenido utilizando 2 tipos de agentes reductores (coque y carbón).

INTRODUCCIÓN

El níquel es uno de los metales más utilizados en diversos campos, como la ingeniería mecánica, la radioingeniería y la aleación del acero [1 - 3]. La organización de la producción de níquel a partir de materias primas minerales locales se considera un problema urgente. Kazajstán cuenta con importantes reservas de minerales de níquel. Los mayores yacimientos de minerales de níquel se concentran en "Batamsha", "Nikeltau", "Rozhdestvenskoye", "Kokpektinsk" (región de Aktobe) con unas reservas probadas de 423,5 millones de toneladas. La composición química y fraccional del mineral de níquel del yacimiento Batamshinsky [4, 5] se presenta en la tabla 1.

En Kazajstán quedan enormes reservas de minerales de níquel sin explotar debido a la falta de capacidades y tecnologías racionales para su procesamiento primario en la república. Las reservas totales de minerales de níquel pueden estimarse en 580 millones de toneladas, incluidos 423,5 millones de toneladas de reservas probadas. En todos los yacimientos, el contenido de níquel fluctúa en torno al 1 %.

Los minerales de níquel silicatado u oxidado no son minerales de alta calidad. Contienen una cantidad insignificante de componentes valiosos, incluido el níquel (del 0,5 al 1,5 %). La masa principal de estos minerales es roca estéril. Según el contenido de componentes valiosos, se dividen en menas de níquel y menas de hierro-níquel. El cobre, el azufre y los metales del grupo del platino están prácticamente ausentes en ellas, pero el cobalto siempre está presente, y en las menas de hierro-níquel de tipo laterítico, junto con el cobalto, el cromo se encuentra en pequeñas cantidades. Los principales minerales de las menas de níquel oxidado son hidrosilicatos, aluminosilicatos de níquel (garnierita, revdinskita, etc.). Los hidrosilicatos y los hidroaluminosilicatos de magnesio y níquel, u otros compuestos hidratados de níquel que pueden encontrarse a veces en estas menas, se encuentran en un estado finamente disperso. Hay muy pocos minerales de níquel de gran tamaño en ellas. Generalmente, la roca estéril se compone de arcilla, cuarzo y talco.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:527 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Research possibility of involvement Kazakhstani nickel ore in the metallurgical treatment
  • Autor:Kelamanov, B.; Samuratov, Ye.; Akuov, A.; Abdirashit, A.; Burumbayev, A.; Orynbassar, R.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Coque Hierro Metalurgia del níquel Níquel Sinterización
  • Descarga:0