Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Possibilities of formation of Dioxins and Furans in metallurgical processes as well as methods of their reductionPosibilidades de formación de dioxinas y furanos en los procesos metalúrgicos, así como métodos para su reducción

Resumen

La industria metalúrgica, entre otras, genera diversos tipos de residuos: gaseosos, polvos, desechos y aguas residuales. La Unión Europea presta especial atención a la eliminación o reducción significativa de las emisiones contaminantes de gases y polvos, incluidos los compuestos más peligrosos, como las dioxinas y los furanos. En el artículo se describen las fuentes de dioxinas y furanos en la industria metalúrgica junto con los métodos de reducción de estos contaminantes. En particular, se presentan las actividades recomendadas como Mejores Técnicas Disponibles (MTD) para reducir las emisiones de PCDD/PCDF en los procesos de sinterización, metalurgia no férrea y fundición.

INTRODUCCIÓN

Las dioxinas y los furanos son nombres generalmente utilizados para designar las dibenzoparadioxinas policloradas (PCDD) y los dibenzofuranos policlorados (PCDF) cuya fórmula química general se indica en la figura 1. Estos compuestos químicos están formados por dos anillos bencénicos unidos por uno (PCDD) o dos átomos de oxígeno (PCDF). Estos compuestos químicos están formados por dos anillos bencénicos unidos por uno (PCDF) o por dos átomos de oxígeno (PCDD), mientras que en cada anillo bencénico de 1 a 4 átomos de hidrógeno pueden sustituirse por cloro. Las dioxinas y los furanos son muy estables y resistentes a la biodegradación, mientras que al mismo tiempo -debido a una baja solubilidad en agua y una muy buena solubilidad en grasas- sufren bioacumulación, es decir, se acumulan en los tejidos grasos de los organismos vivos [1].

Los más tóxicos son los componentes que contienen 4 átomos de cloro sustituidos en las posiciones 2, 3, 7 y 8. Debido a una toxicidad diversificada y al hecho de que normalmente estamos tratando con la mezcla de varias dioxinas y furanos, el método para dar la toxicidad total de PCDD/PCDF contenidos en la muestra dada se expresa por el Equivalente Tóxico Internacional (I-TEQ). Para los compuestos individuales pertenecientes a este grupo se evaluó el Factor de Equivalencia de Toxicidad Internacional (-TEF). El valor del I-TEF para la 2, 3, 7, 8 tetraclorodibenzo-p-dioxina, considerada la más tóxica de este grupo, es igual a 1 [2].

PROPIEDADES DE LAS DIOXINAS Y LOS FURANOS

Las dioxinas y los furanos se forman como productos secundarios indeseables en procesos de combustión y en algunos procesos industriales como la combustión de residuos industriales y residuos municipales, la producción de pesticidas, la fabricación de papel y celulosa y también en procesos metalúrgicos. Se puede afirmar que los PCDD/PCDF pueden formarse en todos los procesos térmicos, si hay materia orgánica y cloro presentes en el ambiente de combustión.

Las fuentes de emisión dominantes son los procesos de combustión en los sectores municipal y de la vivienda. La emisión de estos sectores fue de 187,7 g EQT-I, lo que constituye el 48,5 % de la emisión total (Figura 2.). La emisión de PCDD/PCDF procedente de procesos metalúrgicos en 2004 fue de 37,9 g de EQT-I, lo que representa aproximadamente el 9,8 % de la emisión total.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:515 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento