En diciembre de 2019 se notificó por primera vez un brote de síndrome respiratorio agudo grave por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) en la ciudad de Wuhan (China). Desde entonces, el brote se ha convertido en una pandemia mundial, y actualmente no se dispone ni de una vacuna ni de un tratamiento para la enfermedad, denominada enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). El lento progreso traslacional en el campo de la investigación sugiere que se necesita urgentemente un gran número de estudios. En este contexto, esta revisión explora el impacto de los bacteriófagos en el SARS-CoV-2, especialmente en lo que respecta a la terapia con fagos (PT). Los bacteriófagos son virus que infectan y matan células bacterianas. Varios estudios han confirmado que, además de sus capacidades antibacterianas, los bacteriófagos también muestran propiedades antivirales y antifúngicas. También se ha demostrado que el TP es eficaz para crear inmunidad contra los patógenos virales reduciendo la activación del NF kappa B; además, los fagos producen la proteína antiviral fagicina. Se sabe que el río Ganges en la India, que se origina en la cordillera del Himalaya, alberga un gran número de bacteriófagos, que se liberan en el río gradualmente por el deshielo del permafrost. El agua de este río se ha considerado tradicionalmente un agente terapéutico para varias enfermedades. En esta revisión, planteamos la hipótesis de que el río Ganges puede desempeñar un papel terapéutico en el tratamiento de la COVID-19.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Evaluación de la resistencia a los antibióticos y la producción de biopelículas entre cepas clínicas aisladas de dispositivos médicos
Artículo:
Preinoculación de Semillas de Soja Tratadas con Agroquímicos hasta 30 Días antes de la Siembra: Innovación tecnológica para la agricultura a gran escala
Artículo:
Impacto del paso secuencial en la expresión proteica de E. coli mediante el análisis proteómico
Artículo:
Bacterias reductoras de perclorato de suelos hipersalinos del Caribe colombiano
Artículo:
Perfiles genotípicos de Bacillus cereus recuperados de algunos alimentos de venta al por menor en el estado de Ogun, Nigeria, y su relación filogenética
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005