Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Positioning of ambulances of the SAMU system by Integer Programming and Queueing TheoryPosicionamiento de ambulancias del sistema SAMU mediante programación entera y teoría de colas

Resumen

Los proyectos de software se someten a diversos análisis de riesgo, ya que la información relacionada con el riesgo puede mejorar la toma de decisiones de los gestores. Este trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión, clasificación y análisis de la literatura sobre gestión de riesgos aplicada a proyectos de desarrollo de software, con énfasis en empresas incubadas de base tecnológica. Esta investigación teórico-conceptual se justifica por dos razones: en primer lugar, porque el grueso de la literatura de investigación no ha abordado suficientemente este tema; y en segundo lugar, porque un estudio de diagnóstico realizado con empresas incubadas de base tecnológica destacó la importancia de este tema para ellas. La literatura utilizada como base para este estudio fue seleccionada de la base de datos de periódicos de la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Enseñanza Superior (CAPES) de Brasil, y clasificada por año de publicación, lugar donde se realizó la investigación, tipo de estudio y enfoque, objetivo de la investigación y foco de la investigación. También se realizó un relevamiento de los estudios actuales más relevantes sobre gestión de riesgos para proyectos de desarrollo de software, que reveló que los estudios sobre este tema, dirigidos a empresas incubadas de base tecnológica, son escasos. Esto indica la necesidad de investigación empírica para ayudar a las empresas incubadas en la identificación de los principales factores de riesgo para su negocio, reduciendo o eliminando la probabilidad de fracasos.

1. INTRODUCCIÓN

A la hora de diseñar una red logística es esencial prestar atención a las particularidades inherentes a una operación en el sector privado o público. Mientras que en el primero se busca una red en la que los productos fluyan entre los puntos de oferta y demanda en función de los costes/beneficios inherentes, en el sector público la cuestión central es optimizar cualquier función que mida la disponibilidad del servicio para una población determinada (Ghiani et al., 2004).

En la administración pública, los tres objetivos principales que deben tenerse en cuenta durante el diseño de una red son: el presupuesto, la reducción de los costes operativos y el aumento del nivel de servicio (Ghiani et al., 2004). Especialmente en el ámbito sanitario, uno de los problemas logísticos de mayor interés es la ubicación de las ambulancias que atenderán las llamadas de emergencia. La ubicación de estas instalaciones es muy sensible al nivel de servicio requerido, caracterizado principalmente por el tiempo de respuesta del servicio. Una mala cobertura puede implicar la muerte del usuario.

El tiempo de respuesta o, como se verá más adelante, el límite de cobertura fijado por la legislación estadounidense es de 10 minutos como máximo para las zonas urbanas con un nivel de servicio del 95%, y puede ampliarse a 30 minutos para las zonas rurales (Ball & Lin, 1993).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:4473 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento