Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Probiotic Potential, Iron and Zinc Bioaccessibility, and Sensory Quality of Uapaca kirkiana Fruit Jam Fermented with Lactobacillus rhamnosus YobaPotencial probiótico, bioaccesibilidad al hierro y al zinc y calidad sensorial de la mermelada de fruta de Uapaca kirkiana fermentada con Lactobacillus rhamnosus Yoba

Resumen

Uapaca kirkiana es un árbol frutal autóctono (IFT) infrautilizado que se encuentra en la zona ecológica de miombo del África subsahariana. Además, en el África subsahariana viven muchas personas en situación de inseguridad nutricional que sufren carencias de micronutrientes. La incorporación de cepas probióticas en las mermeladas como posible forma de mejorar la accesibilidad a los minerales, la calidad de los alimentos y la salud es limitada en África. En este estudio se analizó el potencial probiótico, el hierro y el zinc bioaccesibles y las propiedades organolépticas de la mermelada de fruta de U. kirkiana fermentada con L. rhamnosus yoba. Los frutos de U. kirkiana se recolectaron en zonas rurales semiáridas de Zimbabue. La cepa de L. rhamnosus yoba se obtuvo de la Fundación Yoba for Life, Países Bajos. Las propiedades minerales y bioquímicas de la mermelada probiótica se analizaron mediante métodos estándar de la AOAC. El frutal U. kirkiana ocupaba el primer lugar entre los recursos alimentarios de la mayoría de las poblaciones rurales de Zimbabue. La formulación de la mermelada probiótica contenía un 55% (peso/vol) de pulpa de U. kirkiana, un 43% (peso/vol) de azúcar, un 1,25% (peso/vol) de pectina, un 0,5% (peso/vol) de ácido cítrico y un 0,25% (peso/vol) de la cepa L. rhamnosus yoba. La mermelada probiótica tenía 6,2±0,2 log UFC/mL de células viables de L. rhamnosus yoba. El contenido de hierro y zinc (mg/100 g de peso corporal) fue de 4,13±0,22 y 0,68±0,02 con un pH de 3,45±0,11, respectivamente. El contenido de nutrientes fue g/100 g p.v., hidratos de carbono 66±4,1, grasa 0,1±0,01, proteína bruta 0,2±0,01, ceniza 0,7±0,02 y fibra bruta 0,3±0,01. El hierro y el zinc bioaccesibles fueron 4,13±0,22 y 0,68±0,02, con un pH de 3,45±0,11, respectivamente. El hierro y el zinc bioaccesibles fueron 6,55±0,36 y 16,1±0,50 y aumentaron un 4 y 2% en la mermelada probiótica, respectivamente. La bioaccesibilidad mineral y el contenido en nutrientes fueron significativamente diferentes (p<0,05) en la mermelada con 0,25% de L. rhamnosus yoba. La tasa de aceptación de la mermelada fue del 83%. La mermelada probiótica puede utilizarse como alimento sostenible que contiene probióticos con potenciales beneficios nutricionales y para la salud.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento