Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Ergonomic practices in a group of industries in the Metropolitan Region of Campinas: nature, management, and actors involvedPrácticas ergonómicas en un conjunto de industrias de la Región Metropolitana de Campinas: naturaleza, gestión y actores involucrados

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo identificar y comprender las prácticas ergonómicas adoptadas en las industrias de la Región Metropolitana de Campinas (RMC), según su naturaleza, gestión y actores sociales involucrados. Se aplicaron cuestionarios para averiguar qué industrias realizaban prácticas y análisis ergonómicos. A continuación, seleccionamos cuatro industrias de gran tamaño que realizaban prácticas y análisis ergonómicos, definidas por sus oficinas principales o sucursales individuales, que estaban disponibles para participar en un estudio de caso. Las principales conclusiones de este estudio demostraron que muchos de los profesionales encargados de la ergonomía trabajan en los campos de la ingeniería sanitaria y la seguridad laboral. La inspección y el cumplimiento de la normativa son factores relevantes a la hora de llevar a cabo iniciativas ergonómicas en las industrias. El estudio demostró el reconocimiento de la contribución de los ergónomos en la concepción del trabajo. Las mejoras ergonómicas aplicadas están estrechamente relacionadas con los aspectos físicos del trabajo, a menudo porque son más fáciles de identificar por los agentes implicados. Los actores implicados consideran que las prácticas ergonómicas en las industrias mejoran los asuntos relacionados con la salud, la seguridad, la productividad y la calidad en el lugar de trabajo. Existen algunas dificultades para convencer a los directivos de que emprendan mejoras ergonómicas, con la necesidad de justificar el valor económico de estas iniciativas. Se entiende que los expertos en ergonomía utilizan diferentes métodos, herramientas y estrategias a las que pueden recurrir para comprender el trabajo, con la responsabilidad de llevar a cabo iniciativas ergonómicas en función de las características específicas de una organización, sus actividades y sus trabajadores. Las prácticas ergonómicas permiten comprender una determinada actividad, establecer un diálogo entre los actores implicados en los distintos niveles jerárquicos y contribuir a los cambios y mejoras que tienen por objeto preservar la salud y la seguridad de los trabajadores. Estos cambios y mejoras enriquecen el rendimiento de las organizaciones.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:921 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Ergonomic practices in a group of industries in the Metropolitan Region of Campinas: nature, management, and actors involved
  • Autor:Gonçalves Pinto, Andréa; Andrade Tereso, Mauro José; Funes Abrahão, Roberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Seguridad en el trabajo Bienestar social Ergonomía Salud ocupacional
  • Descarga:0