Se estudiaron tres tipos de colorantes orgánicos basados en antraceno para células solares sensibilizadas por colorante (DSSC), y sus estructuras se basan en un marco push-pull con antracenil difenilamina como donante conectado a un carboxifenil o carboxifenil-bromotiazol (BTZ) como aceptor a través de un puente de acetileno. Las propiedades fotoeléctricas de los tres colorantes se investigaron mediante teoría funcional de la densidad (DFT). Las simulaciones indican que la mejora de los tintes basados en antraceno (la adición de BTZ y el cambio de los grupos alquilo por cadenas alcoxi) puede reducir la brecha energética y producir un desplazamiento al rojo. Esta modificación estructural también mejora la captación de luz y la capacidad de inyección de electrones, lo que la hace excelente en eficiencia de conversión fotoeléctrica (PCE). Además, se han diseñado doce moléculas para regular el rendimiento fotovoltaico.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelado y evaluación experimental de un reactor solar fotocatalítico no isotérmico: efecto de la temperatura sobre la cinética de la velocidad de reacción
Artículo:
Concepto de diseño antirreflectante de triple capa para la cara frontal de la célula solar de heterounión c-Si basado en el efecto antirreflectante de la capa emisora nc-3C-SiC:H
Artículo:
Mejorar el rendimiento del proceso de inmersión en luz de la célula solar ZnS/CuIn1-xGaxSe2
Artículo:
Investigación sobre el proceso de degradación térmica de células solares poliméricas basadas en una mezcla de PBDTTT-C y PC70BM
Artículo:
Análisis comparativo del rendimiento del calentador de agua solar de flujo serpentino y el colector térmico fotovoltaico en las condiciones climáticas de Malasia
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005