Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Prediction of the Spinal Musculoskeletal Loadings during Level Walking and Stair Climbing after Two Types of Simulated Interventions in Patients with Lumbar Disc HerniationPredicción de las cargas musculoesqueléticas de la columna vertebral durante la marcha a nivel y la subida de escaleras tras dos tipos de intervenciones simuladas en pacientes con hernia discal lumbar.

Resumen

Antecedentes. El dolor lumbar (DL) sigue siendo un grave problema de salud mundial, y muchos pacientes se someten a tratamientos conservadores o quirúrgicos. Sin embargo, se desconoce en gran medida la capacidad de mejora del reparto de cargas de la columna vertebral durante las actividades de la vida diaria (AVD) tras las intervenciones. El objetivo de este estudio era predecir cuantitativamente la mejora de las cargas musculoesqueléticas de la columna vertebral durante la marcha a nivel y la subida de escaleras tras dos intervenciones simuladas. Material y métodos. Veintiséis adultos sanos y siete pacientes con hernia discal lumbar realizaron una marcha a nivel y una subida de escaleras en secuencia. El movimiento de la columna vertebral se registró mediante un sistema de captura de movimiento. Los datos experimentales se aplicaron para manejar un modelo musculoesquelético con el fin de calcular todas las fuerzas resultantes de la articulación lumbar y las actividades musculares de diecisiete grupos musculares principales del tronco. Se seleccionaron la rehabilitación y la reconstrucción como representante del tratamiento conservador y quirúrgico, respectivamente. El reparto de la carga de la columna vertebral tras la rehabilitación y la reconstrucción se predijo sustituyendo el ritmo de la columna vertebral de los pacientes por el de los sujetos sanos y alterando el centro de rotación en el nivel L5S1, respectivamente. Resultados. Durante la marcha a nivel y la subida de escaleras, se predijo que las fuerzas resultantes conjuntas de los discos intervertebrales lumbares inferiores se reducirían tras las dos invenciones simuladas. Además, las actividades musculares máximas de la mayoría de los grupos musculares del tronco disminuyeron tras la rehabilitación simulada y, por el contrario, aumentaron tras la reconstrucción simulada. Conclusiones. Las predicciones revelaron las diferentes respuestas compensatorias sobre el reparto de la carga vertebral tras las dos intervenciones simuladas, sirviendo de orientación para realizar la planificación preoperatoria y la planificación de la rehabilitación.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento